La Mañana de El Espectador

ENTREVISTA CENTRAL
Gandini: "Es audaz presentar un presupuesto tan irresponsable"

Gandini: "Es audaz presentar un presupuesto tan irresponsable"

El diputado nacionalista, Jorge Gandini, aseguró que, a pesar de que todo indica que "la economía va a crecer menos", el gobierno presentó "un presupuesto más grande", que, además, está "desfinanciado". "Es audaz venir al Parlamento a presentar un presupuesto tan irresponsable", sentenció. Asimismo, recalcó la importancia de evolucionar hacia un presupuesto por resultados.ver más

Denuncian criterio arbitrario en acceso a medicamentos caros
Dos casos de cáncer

Dos casos de cáncer

Dos casos de cáncer y dos periplos similares por la Justicia han dado resultados distintos a dos uruguayos que dependen de un fármaco caro para asegurarse la sobrevivencia. A uno de los pacientes, el MSP le negó el medicamento pero, finalmente, se hizo una excepción y se lo están suministrando. A otro, el Ministerio también le negó el medicamento, basándose...ver más

TERTULIA

Impuestos y presupuesto nacional

Eduardo Lorier, Conrado Hughes, Federico Ricagni y Carlos Baráibar, como invitado, debatieron sobre impuestos, el presupuesto y la situación económica actual.ver más

RESIDENTE DE FALKLAND ISLANDS

Campos: "Mi isla no es argentina"

Jessica Campos "residente de Falkland Islands, desde hace 15 años" dijo que su isla "no es argentina". Este año, el stand de Reino Unido, en la Expo Prado, se encarga de promocionar a las "Falklands" "el disputado archipiélago del Atlántico Sur, al que Argentina llama "Malvinas"". Campos visitó "La mañana" para contar en profundidad sobre el stand y también para...ver más

ANÁLISIS POLÍTICO
Botinelli: Vázquez "no es el mismo que en 2005"

Botinelli: Vázquez "no es el mismo que en 2005"

El politólogo y director de la consultora Factum, Oscar Bottinelli, analizó los primeros meses del gobierno de Tabaré Vázquez y estableció las diferencias con su mandato anterior. "Vázquez asume sin ver con claridad que no es el mismo del 2005. Era el líder del FA y tenía un cheque en blanco dado por todos los líderes sectoriales. Hoy, no tiene...ver más

Espectador en la rural
A pesar de la polémica, las Falklands continúan en la expo

A pesar de la polémica, las Falklands continúan en la expo

A pesar de las informaciones que aseguraban que Uruguay obligó a Gran Bretaña a desalojar el stand que promocionaba a las islas Falklands en la rural del Prado, según pudo comprobar El Espectador, el espacio "kelpers" continúa en pie.ver más

BANCO DE ALIMENTOS DE URUGUAY

Resultados de la primera colecta nacional de alimentos

2500 kilos de alimentos no perecederos. 80 organizaciones y 13 mil beneficiarios. Esos fueron los resultados de la primera colecta nacional de alimentos, organizada por el Banco Nacional de Alimentos, que fue realizada el 29 de agosto. Los voluntarios Matías Escuder y María Olivella, visitaron "Una pausa para el café" para contar detalles sobre el evento y explicar el trabajo...ver más

TERTULIA

Debate sobre el presupuesto

Mauricio De Rosa y Ope Pasquet, junto con Alfredo Asti y Hernán Bonilla, como invitados, discutieron acerca del presupuesto nacional, en la tertulia del martes 15 de agosto.ver más

ANÁLISIS ECONÃ"MICO

Bartesaghi: Uruguay ha estado paralizado en inserción comercial

El director asociado del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Universidad Católica, Ignacio Bartesaghi, reflexionó sobre la situación del Mercosur y los progresos en materia de acuerdos comerciales con otros países. En este sentido, aseguró que en los últimos años "se ha avanzado muy poco en la política internacional" y que "hay un Mercosur que no ha logrado...ver más

BECA A ESTUDIANTES AVANZADAS DE INGENIERÍA

La ingeniería: un tema no sólo de hombres

"La ingeniería está más incentivada en los hombres", sentenció Gimena Bernadet. La estudiante de ingeniería en computación fue la primera beneficiaria de la beca "ingeniera Martha Peluffo Etchebarne de Jauge", distinción que se otorga a estudiantes avanzadas de Ingeniería, que tiene el objetivo de que puedan terminar y focalizarse en su carrera, sin que el financiamiento sea una...ver más

PRESIDENTA DEL CEIP
Buzzetti sobre Ademu: "trabajar a reglamento no tiene racionalidad"

Buzzetti sobre Ademu: "trabajar a reglamento no tiene racionalidad"

La presidenta del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Irupé Buzzetti, indicó que trabajar a reglamento y no hacer ninguna actividad relacionada a la tarea docente fuera del horario de clase, es una "medida que no se puede cumplir" ya que "al niño hay que atenderlo de la mejor manera". "La educación es una opción ética", sentenció.ver más

LA PRIMERA OBRA DEL GRUPO UMAMA

"Ecos de esclavitud"

"Ecos de esclavitud" es una obra de teatro, basada en hechos reales, que cuenta la historia de dos mujeres que fueron ajusticiadas en la plaza Matriz, por haber matado a su ama, que las torturaba permanentemente. Almarí Albarenque, fundadora del grupo de teatro independiente Umama, visitó "Una pausa para el café" para contar más detalles sobre el espectáculo.ver más

ENTREVISTA

Héctor Tajam: "tenemos confianza en nuestras herramientas de política económica"

El economista y asesor del MPP, Hector Tajam, dijo que están trabajando en la posibilidad de poner un tope al sacrificio fiscal. También expresó que se debe avanzar en el tema de la gestión: "que el presupuesto tenga un financiamiento a costa de inversiones que venimos trayendo de las empresas públicas preocupa, porque vienen redituando a todo el país". Igualmente,...ver más

ENTREVISTA

Ignacio Munyo: "el presupuesto es audaz"

"Crecer 2,5 el año que viene y 2,8 en 2017 es extremadamente optimista", sentenció el economista Ignacio Munyo. "Creemos que hay demasiada confianza de que el consumo interno va a impulsar esas tasas de crecimiento. Pero ¿cómo va a crecer si el desempleo está en aumento, el salario real está cayendo, la confianza del consumidor está en niveles mínimos...ver más

CELEBRACIÃ"N

"Los más infelices sean los más privilegiados": a 200 años del reglamento de tierras

En el marco del festejo por los 200 años de la creación del reglamento de tierras artiguista, Jacqueline Gómez "ingeniera agrónoma y presidenta del Instituto Nacional de Colonización (INC)", visitó "Una pausa para el café" para explicar en profundidad dicho reglamento, así como para contar la situación actual del INC.ver más

TERTULIA

Uruguay y el mundo

La relación con China, la situación de Brasil y el TISA, fueron los temas discutidos por Eduardo Lorier, Selva Andreoli, Conrado Hughes y Pablo Díaz, en la tertulia del jueves 10 de setiembre.ver más

EMBAJADOR DE LA UNIÃ"N EUROPEA
Fernández Trigo: refugiados sirios se han expresado de forma "poco educada"

Fernández Trigo: refugiados sirios se han expresado de forma "poco educada"

"Si te acogen, te dan la bienvenida y te ofrecen mucho más de lo que le dan a cualquiera, hay que estar agradecido", expresó Juan Fernández Trigo. El embajador de la Unión Europea en Uruguay indicó que la manera en que se han expresado las familias sirias refugiadas en Uruguay, "no ha sido la más adecuada". Incluso, señaló que no...ver más

Página: Registros por página: