Política

Espionaje en democracia

Espionaje en democracia

Se dieron a conocer importantes hallazgos sobre las acciones militares desarrolladas en democracia, sobre espionaje y presiones e injerencias sobre el  referéndum del voto verde en 1989, para derogar la Ley de Caducidad.

ver más

"El Ministerio de Defensa de Israel monitorea y audita las cámaras de Maldonado"

"El Ministerio de Defensa de Israel monitorea y audita las cámaras de Maldonado"

El  edil Joaquín Garlo (MPP) denunció  el pasado  martes en la sesión de la Junta Departamental de Maldonado que según surge  de los documentos que un Tribunal de Apelaciones ordenó le fueran entregados por la intendencia "el sistema de videocámaras instalado en este departamento es monitoreado y auditado por el Ministerio de Defensa de Israel". 

ver más

Reyes: cambio en el CPP afecta modelo acusatorio y es "un error"

Reyes: cambio en el CPP afecta modelo acusatorio y es "un error"

El presidente de la Asociación de Magistrados Alberto Reyes calificó como un "error" que se haya incluido una modificación en el nuevo Código del Proceso Penal mediante la cual el juez podrá diligenciar pruebas "para mejor proveer". El magistrado dijo que no hay antecedentes de algo así en la región y que afecta el modelo acusatorio. 

ver más

Entre deseo y realidad

Entre deseo y realidad

Organizada por un sector del Frente Amplio se realizó anoche en Maldonado una mesa redonda sobre "Criminalidad, Violencia y Seguridad Ciudadana", que contó con la participación del subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez; la senadora Daniela Payssé y los profesores de la UdelaR, doctor Nicolás Trajtenberg (sociólogo y criminólogo) y la abogada Marcela Brignoni.

ver más

Princesa Astrid de Bélgica visita Uruguay

Princesa Astrid de Bélgica visita Uruguay

La princesa Astrid, hermana del rey Felipe de Bélgica, culminó la que fue su primera visita oficial a Argentina con la asistencia a un seminario sobre tecnologías nucleares, tras lo que partió a Uruguay para continuar con su misión económica, acompañada de funcionarios y empresarios de su país.

ver más

INDDHH: "que esta sea una jornada de memoria y de homenaje"

INDDHH: "que esta sea una jornada de memoria y de homenaje"

A 45 años del golpe cívico-militar que derribó a las instituciones en 1973, Rompkbzas entrevistó a María Josefina Plá, directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos, uno de los organismos involucrados en la conmemoración de la fecha. "Hay que transmitirle a las nuevas generaciones lo que pasó, para que no suceda jamás", aseguró. 

ver más

45 años

Desde 1973 el 27 de junio es recordado como el día más trágico de la historia uruguaya contemporánea .

ver más

INDDHH: "que esta sea una jornada de memoria y de homenaje"

A 45 años del golpe cívico-militar que derribó a las instituciones en 1973, Rompkbzas entrevistó a María Josefina Plá, directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos, uno de los organismos involucrados en la conmemoración de la fecha. "Hay que transmitirle a las nuevas generaciones lo que pasó, para que no suceda jamás", aseguró. 

ver más

Casavalle, ¿y después?

Casavalle, ¿y después?

Es una constante de las grandes ciudades de América Latina: enormes urbes con pleno desarrollo edilicio y de servicios públicos rodeadas de inmensas áreas de marginación casi absoluta. 

ver más

Página: Registros por página: