Política

Los que deberían cuidarnos

Los que deberían cuidarnos

El pasado miércoles al mediodía una veterinaria y docente de UTU se encontraba en casa de su madre en Paso de los Toros, cuando fueron sorprendidas por unos cánticos que llegaban desde la calle.

ver más

Iván Posada: hay que repensar la función de la Policía y las políticas sociales

Iván Posada: hay que repensar la función de la Policía y las políticas sociales

El ministro del Interior Eduardo Bonimi y el jefe Nacional de Policía Mario Layera concurrieron el pasado martes en la tarde a la comisión de seguridad del Parlamento para explicar las declaraciones de Layera a El Observador, donde sostuvo que a Uruguay le espera un futuro como el de Guatemala o El Salvado, y criticó la falta de coordinación entre...ver más

Tyler: iniciativas sobre seguridad responden a un "empuje de endurecimiento punitivo"

Tyler: iniciativas sobre seguridad responden a un "empuje de endurecimiento punitivo"

La Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) considera que el Estado uruguayo carece de una estructura que le permita atender la llegada de inmigrantes, situación que se presenta con mayor gravedad en los departamentos fronterizos del norte del país. Además existe preocupación por los cambios al Código del Proceso Penal que analiza el parlamento. 

ver más

La seguridad y la campaña electoral

La seguridad y la campaña electoral

Que la inseguridad es un problema grave, casi nadie lo duda. Tampoco que el tema necesita soluciones políticas. Pero los desacuerdos empiezan a la hora de valorar la situación y resolver por parte del gobierno y en que la oposición no logra acuerdos internos para proponer soluciones. Que este es y será uno de los temas más importante de la...ver más

¿Retorno del batllismo?

¿Retorno del batllismo?

La interna del Partido Colorado estuvo en movimiento los días pasados, con la reaparición pública del expresidentes de la República Julio María Sanguinetti, y la creación de un nuevo sector, "Ciudadanos", que impulsa la candidatura de Ernesto Talvi a la presidencia.

ver más

Jueza del caso Sendic negó presiones y explicó los delitos del exvicepresidente

Jueza del caso Sendic negó presiones y explicó los delitos del exvicepresidente

La jueza especializada en Crimen Organizado Beatriz Larrieu explicó que Raúl Sendic fue el único responsable del acuerdo que Ancap alcanzó con la empresa Exxor y por esa razón decidió su procesamiento por abuso de funciones y no el de los demás integrantes del directorio de la petrolera uruguaya. Además negó que haya recibido presiones para resolver en esta causa.

ver más

Patricia Ayala: la presidenta uruguaya hasta el domingo

Patricia Ayala: la presidenta uruguaya hasta el domingo

Por primera vez en la historia del Uruguay el pasado viernes se realizó el traspaso de mando de mujer a mujer cuando la vicepresidente de la República, Lucía Topolansky, quien ejercía como presidenta interina, le cedió su lugar a la senadora Patricia Ayala, debido a su viaje a Rusia.

ver más

Página: Registros por página: