El intendente de Salto Andrés Lima presentará el próximo jueves un paquete de cinco medidas al gobierno nacional para mejorar la seguridad en su departamento. Entre ellas está el aumento del número de policías, fiscales y cámaras, así como un centro de rehabilitación para jóvenes adictos.
El pasado viernes el semanario Brecha informó que "el 30 de abril, el fiscal Ricardo Perciballe pidió el procesamiento con prisión del ex jefe del Batallón número 4 coronel (r) Artigas Rivera Bianchi, el responsable del S2 (inteligencia) de la unidad, Víctor Stocco, dos de sus subalternos, Nelson Silveira y Plácido Gregorio Amorín, y el juez sumariante Julio Antonio Techera....ver más
Los cambios que propone la reforma constitucional que impulsa el senador Jorge Larrañaga "son herramientas, no soluciones mágicas", aseguró el diputado de Alianza Nacional Pablo Abdala.
El presidente de la República Tabaré Vázquez dijo que, por los errores que cometió, se sintió decepcionado con el exvicepresidente Raúl Sendic, pero lo sigue respaldando como compañero y como persona.
La Intendencia de Maldonado declaró como "un importante triunfo a nivel judicial" la resolución donde la Justicia confirma que a la Comuna le asiste la razón en un 95 % con respecto a las solicitudes de información que llevó a estrados judiciales un sector del Frente Amplio.
El Gobierno anunció que comenzó a elaborar la próxima Rendición de Cuentas, proyecto de ley que deberá presentar al Parlamento antes del 30 de junio, con la educación y la seguridad como prioridades.
El expresidente y actual senador José Mujica aseguró que el tratado de libre comercio (TLC) firmado entre su país y Chile en octubre de 2016 no "mueve la aguja, ni para bien ni para mal".
Un Estado policial se define como aquel donde el gobierno mantiene un estricto control sobre la sociedad, particularmente a través de la supresión de las libertades civiles y un gran despliegue e inversión en mecanismos de vigilancia.
El alcalde Carlos Varela y autoridades del Municipio B, visitarán barrio Sur para comunicar obras y escuchar propuestas de vecinos en el marco de una nueva estrategia de información donde se priorizará el debate de ideas "cara a cara".
La IX reunión del mecanismo de Consultas Políticas entre Cuba y Uruguay se realizó el miércoles en La Habana en un encuentro entre delegaciones encabezadas por el vicecanciller cubano, Rogelio Sierra, y el subsecretario de Relaciones Exteriores del Uruguay, Ariel Bergamino Sosa, informó el portal digital de la cancillería de la isla en un comunicado.
El Estado uruguayo todavía no respondió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto a la investigación sobre las amenazas del denominado Comando Barneix contra 13 defensores de los Derechos Humanos en enero de 2017.
La presidenta de la Comisión Representativa del Banco República, Lorena Lavecchia, habló sobre los efectos de la ley de Inclusión Financiera y el retroceso del BROU, que por segundo año consecutivo pierde dinero frente a las entidades privadas. Aseguró que hay cientos de perjudicados por la estafa a través de "phishing", muchos más de lo que admiten las autoridades.
La Audiencia Nacional de España condenó esta mañana a 29 ex gobernantes y dirigentes del Partido Popular de España que hoy está en el gobierno. Algunos recibieron largas condenas por su participación en la denominada "trama Gurtel". En esencia se trató de una estructura político- delictiva que cobraba coimas por adjudicar obras a determinadas empresas.
El fiscal de Corte Jorge Díaz dijo que el proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el Código del Proceso Penal recoge las sugerencias de la Fiscalía General de la Nación, aunque admitió que los cambios propuestos seguramente serán objeto de recursos de inconstitucionalidad.
El fiscal especializado en delitos de lesa humanidad Ricardo Perciballe dijo que en dos meses estará en condiciones de ingresar al Batallón Nº 14 para iniciar el trabajo de inspección con el georradar a fin de investigar los enterramientos clandestinos de detenidos desaparecidos.
El diputado del Frente Amplio Darío Pérez afirmó que no seguirá el camino del diputado Gonzalo Mujica de abandonar la fuerza política, y que en todo caso será el pueblo quien lo determine.
La próxima cumbre de jefes de Estado del Mercosur se celebrará el 18 de junio en Asunción, confirmó la Cancillería de Paraguay, país que en esa reunión trasladará aUruguay la presidencia semestral del bloque regional.
Entrevistado en la Zona Central de Rompkbzas, el presidente de la Junta de Transparencia afirmó que las denuncias que recibe el organismo se multiplicaron luego que actuara de oficio en el "Caso Sendic".
Un estudio jurídico uruguayo ubicado en Carrasco y llamado South Capital Partners, fue identificado por la Guardia Civil española como parte de un entramado de lavado de dinero.
El Gobierno anunció la creación de un organismo, que funcionará en la órbita de la Presidencia de la República, para coordinar las acciones contra la inseguridad, que estará integrado por varios ministerios y entidades públicas.