Economía

Nuevo descenso en las exportaciones

Nuevo descenso en las exportaciones

Las exportaciones se vieron disminuidas en los primeros siete meses del año, sin tener en consideración las zonas francas. Sin embargo, el crecimiento se mantuvo cuando se decidió incluirlas en el informe, elaborado por el departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Universidad Católica del Uruguay.

ver más

Exportaciones lácteas crecen 11 % en primeros siete meses de 2018

Las exportaciones de productos lácteos en el país aumentaron un 11 % sus ingresos en los primeros siete meses de 2018 con respecto al mismo periodo del año anterior, generando una facturación total superior a los 346 millones de dólares, según confirmaron fuentes oficiales.

ver más

Mercosur: los ciudadanos no entienden su funcionamiento

Mercosur: los ciudadanos no entienden su funcionamiento

Al parlamento del Mercosur (Parlasur), uno de los órganos "más democráticos" que existen, le hace falta tener poderes y que se respeten los que posee, hecho que necesita ser "revertido" para que logre consolidarse, a ejemplo de su par europeo.

ver más

Inflación se ubica en 6,49 % en los primeros siete meses de 2018

 El Índice de Precios del Consumo (IPC) de Uruguay subió un 0,60 % en julio de este año, respecto al mes anterior, y llevó a que la inflación acumulada en los primeros siete meses de 2018 se ubicara en 6,49 %, según datos oficiales difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ver más

Informe de la FAO prevé una caída de las exportaciones uruguayas de carne

Informe de la FAO prevé una caída de las exportaciones uruguayas de carne

Está prevista una disminución general en la producción de soja, arroz, cereales secundarios, soja y azúcar en América Latina, y un aumento de la producción de leche y carne de bovino. En Uruguay, las producciones más afectadas son las de carne, arroz y soja, confirma el informe Perspectivas Alimentarias de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...ver más

Tras fallos en el sistema informático del BROU ahora se suman críticas a la contratación de la empresa

Tras fallos en el sistema informático del BROU ahora se suman críticas a la contratación de la empresa

Las dificultades por el funcionamiento del nuevo sistema informático del Banco de la República a más de dos semanas de su puesta en marcha se mantienen, mientras aparecen cuestionamientos al proceso de contratación directa de la empresa De Larrobla y Asociados SA, en la que trabajó años atrás Javier Vázquez, el hijo del presidente Tabaré Vázquez.

ver más

Página: Registros por página: