El coordinador de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Pablo Álvarez, dijo que observa "con preocupación" la situación interna del Frente Amplio (FA), partido del que forma parte.ver más
Así definió el Director de Trabajo Juan Castillo a las declaraciones del movimiento sindical que manifestaron que esta sería solo una "muestra" de las medidas de protesta que adoptarán los trabajadores. Además, recordó que se trata del cuarto paro general en menos de dos años. "Había una expectativa mayor de parte de los trabajadores", reconoció el ex dirigente del Pit-Cnt.ver más
Los diputados Bertha Sanseverino (FA) y Pablo Abdala (PN) estuvieron este martes 12 de julio en La Mañana de El Espectador, donde debatieron acerca del cierre del Instituto Tiburcio Cachón.ver más
La Directora General de Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Laura Dupuy, dijo que aún existe en la sociedad "temor" a promover la homosexualidad, cuando en realidad "no es una opción de vida, se nace" de esa forma. En ese sentido, insistió en que la "herramienta clave" para que se den esos cambios culturales es la educación. "Hay que...ver más
El Director del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Universidad Católica del Uruguay Ignacio Bartesaghi, dijo que el Mercosur vive una "crisis de gobernabilidad" por la falta del traspaso de mando de la presidencia pro tempore del bloque a Venezuela. "No se debe anteponer lo político a lo jurídico", valoró.ver más
El Intendente de Florida, Carlos Enciso, se reunirá con la embajadora de Israel Nina Ben-Ami, luego de la molestia que expresara la diplomática por la visita de Enciso a Palestina. "El Gobierno de Florida tiene autonomía como cualquiera", dijo. "Políticamente hay una relación diplomática independiente", enfatizó.ver más
En entrevista con Daniel Castro, el dirigente sindical Richard Read se manifestó contrario a la forma que tiene el Gobierno de comunicar. "No me gusta como transmite", "lo que hace irrita a la gente", consideró. "Una semana, la ministra de educación se mofa de los maestros. La otra semana es un ministro que dice que no está de acuerdo con...ver más
El Consejero de Educación Secundaria, Javier Landoni, negó los rumores de su renuncia al Consejo de Educación Secundaria una vez que culminara la Rendición de Cuentas. "La única forma de que me retire es que se entienda que estoy cumpliendo mal mi función o que no estoy aportando", dijo. "Soy un hombre de Gobierno", resaltó. "Lo importante es que mejoremos...ver más
El economista Santiago García Da Rosa dijo a El Espectador que las previsiones económicas para el Uruguay no son positivas. En ese sentido, expresó que este 2016 será deficitario y en 2017 habrá un "casi inexistente" crecimiento de 0,7%.ver más
El embajador de España en Uruguay, Roberto Varela Fariña, dijo que Venezuela no debería asumir la presidencia del Mercosur ya que considera que "no existe una democracia plena" en el país bolivariano. Además, dijo que recibió el cambio de gobierno de Argentina con "alegría". Sobre el futuro luego de los resultados de las elecciones en España, valoró: "Todo el mundo...ver más
La fundadora y Secretaria General de la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas visitó el país para participar de un encuentro feminista, aunque mantiene sus diferencias con algunas corrientes que proponen eliminar la prostitución: "No las queremos convencer de que consideren que es un trabajo, pero les estamos diciendo las consecuencias que tiene el prohibicionismo", explicó en referencia al tema.ver más
La presidenta del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed), consideró que el estudio "Trayectorias educativas en la Educación Media" produjo información "muy preocupante", asegurando que "queda demostrado con estos datos que la repetición no contribuye a incorporar más conocimiento".ver más
La jefa de Relaciones Públicas de la Dirección Nacional de Bomberos, Mariela Vivone, dijo que el 13 de este mes comenzará a regir un nuevo decreto que agilizará los trámites para obtener la habilitación. Además, reconoció que el 20% de las llamadas que reciben son bromas que "afectan el tiempo de la respuesta" a la hora de atender emergencias. "No...ver más
El senador nacionalista Jorge Saravia planteó la necesidad de crear "zonas de exclusión militar" en lugares donde la población es "presa de bandas organizadas". "El enemigo tomó el territorio", dijo, y para recuperarlo "la policía tiene que entrar a sangre y fuego", apuntó.ver más
El integrante del Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas Luis Pedernera, dijo que el Código de Responsabilidad Infraccional Adolescente (CRIA) es una "baja de la edad de imputabilidad encubierta". El proyecto de ley presentado en 2013 por el Ministerio del Interior en conjunto con el MIDES y otros ministerios, plantea aumentar las penas...ver más
El ex director del Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas Carlos Frachelle, acusó de "tendenciosas" las declaraciones de la senadora Lucía Topolansky a la prensa en donde afirmó que de cada cuatro militares, solo uno era activo, y que no pagaban impuestos. "El 50% de los haberes de las pensiones van para pagar los impuestos", aseguró,...ver más
José Lorenzo López, exdirigente del sindicato del INAU, acusó a la presidenta del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), Gabriela Fulco, de intentar desestabilizar a la organización sindical. "Cuando se habla del sindicato, no lo podemos dejar pasar", advirtió. De todas formas, aseguró que de su parte existe disposición al diálogo: "Apostamos a la negociación colectiva, pero no descartamos...ver más
La Defensora del Vecino en Montevideo, Ana Agostino, dijo que el documento que presentaron a la Junta Departamental con recomendaciones acerca del uso de radios en los ómnibus "no fue tenido en cuenta". "La normativa no permite escuchar radios en los ómnibus", aseguró, y admitió que no hay controles ni sanciones a quienes no cumplen con el digesto.ver más
"Estoy tremendamente arrepentido"; esas fueron las declaraciones del exministro de Transporte y actual senador Enrique Pintado al referirse a la construcción de la oficina paralela al despacho oficial del propio Ministerio. Esta oficina estaba equipada con mesada de mármol, pileta y una ducha, un sillón Chaise y frigobar, tuvo un costo de siete mil dólares.ver más
El Ministro de Trabajo Ernesto Murro dijo que en un año y medio de reuniones bipartitas y tripartitas fueron firmados 98 convenios. De ese total, un 60% aproximadamente fueron con participación estatal.ver más