El representante de los Trabajadores en el Directorio de ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), Pablo Cabrera, tomó distancia de la acusación de "irregularidades" en la gestión del organismo durante el período de gestión de la lista 27 a la cabeza de la entidad. Además, sostuvo que estos antecedentes "no merecen" ir a la Justicia porque "no...ver más
El Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, se mostró sorprendido por la distancia que marcó el diputado Gonzalo Mujica con el oficialismo, al votar a favor de investigar los negocios del Gobierno uruguayo con Venezuela. En ese sentido, consideró que si renuncia al Frente Amplio, debe dejar la banca.ver más
El exministro de economía Isaac Alfie sostuvo que, para firmar acuerdos comerciales, se debe tener en cuenta los beneficios para la sociedad en su conjunto. No obstante, planteó la necesidad de buscar mecanismos para contemplar los sectores que resulten desfavorecidos. "La práctica empírica ha demostrado que el comercio ha sido el impulsor del progreso", concluyó.ver más
El economista Hernán Bonilla compartió en La Mañana de El Espectador algunas de las consideraciones incluidas en el Informe Libertad Económica en Uruguay 2016, una investigación del Centro para Estudios del Desarrollo (CES).ver más
El integrante de Unidad Popular, Gonzalo Abella, dijo que Uruguay es un país muy chico como para mantener en pie a las dos Cámaras. "Una Cámara es más que suficiente, el sueldo de los diputados es más que suficiente", señaló. Además, dijo que "a la opinión pública le costaría enterarse porque las cosas funcionarían igual y mejor".ver más
El diputado por el MPP, Alejandro "Pacha" Sánchez, dijo en La Mañana de El Espectador que la posición que tomó el diputado Gonzalo Mujica respecto a apoyar la investigación por los negocios realizados entre el Estado uruguayo y Venezuela "está reñida con la ética". Y agregó: "Yo no transo con el que transa".ver más
El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, aseguró que el próximo ajuste de tarifas, dispuesto para enero de 2017, "será por debajo de la inflación".ver más
"No nos preparamos para amar", sostuvo Patricio Videla, filósofo argentino y director académico de Grupo Sólido, quien nos visitó esta mañana en estudios de La Mañana de El Espectador para dialogar acerca de la tarea que realiza la organización.ver más
El senador colorado, Pedro Bordaberry, consultado por la posibilidad de presentarse como candidato a las próximas elecciones nacionales indicó: "Yo voy a tomar una decisión en algún momento". También señaló que seguirá investigando el vínculo entre el exreferente de la barra de Peñarol, "Jorgito" Rivero, cuyo segundo apellido es Pereira, y la diputada y esposa del ministro Eduardo Bonomi, Susana...ver más
El fiscal penal, Gustavo Zubía, dijo que el actual Sistema Penal no está haciendo cumplir las penas en su totalidad a los delincuentes. "Estamos siendo tan benignos que pedir un poquito de cumplimiento de la ley parece que fuera mano dura". Y ejemplificó: "Es como el padre que llega a la casa y los gurises le están pintando los sillones...ver más
El director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Fernando Traversa, habló sobre los alcances del temporal que afectó al país el pasado jueves. Los departamentos que más daños reportaron fueron Montevideo, Maldonado, Rocha, Florida, Durazno y Treinta y Tres.ver más
De esta manera se refirió el sociólogo, Rafael Paternain, sobre la situación de inseguridad social. Además, acusó a la oposición de haber sido "despiadada" desde la asunción del primer Gobierno del Frente Amplio. Esa ha sido "la estrategia de blancos y colorados desde 2005 a la fecha", y a nivel electoral, "tengo mis dudas de que esto realmente pueda rendir",...ver más
El director de Cudim (Centro Uruguayo de Imagenología Molecular), Henry Engler, denunció que "el sindicato quiere tomar el control" del instituto. "Estoy totalmente desilusionado con el sindicato", ya que ponen en juego a los pacientes y a la investigación; y sostuvo: "Están cinchando de la cuerda y la van a romper".ver más
El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Víctor Rossi, aclaró que "no es momento de dar opiniones, ni optimistas ni pesimistas" sobre la viabilidad de Alas Uruguay pero reconoció no saber cómo se van a gestionar los 15 millones de dólares que el Estado, a través del Fondo de Desarrollo (Fondes), aportó al emprendimiento.ver más
La economista uruguaya, Graciana del Castillo, reconoció a Jorge Batlle como "uno de los grades intelectuales y estadistas del país". Del Castillo, quien fue jefa de Riesgo Soberano de la calificadora Standard & Course cuando se le quitó a Uruguay el grado de inversor en 2002, lo recordó como "una persona muy querida. Nunca parecía cambiar su ritmo, su espíritu,...ver más
Así lo afirmó el director de neurocirugía del Hospital Policial, y presidente de la Sociedad Latinoamericana de Neurocirugía, Edgardo Spagnuolo, en La Mañana de El Espectador. "De sobrevivir, las secuelas hubieran sido gravísimas. Ese paciente difícilmente volviera a ser lo que era antes. La situación neurológica y cognitiva de él hubiera sido muy pobre", sentenció.ver más
El exprosecretario de Presidencia durante el Gobierno de Jorge Batlle, Leonardo Costa, recordó al expresidente con una anécdota que describe su personalidad transgresora.ver más
La senadora por el Frente Amplio, Lucía Topolansky, recordó a la figura de Jorge Batlle como un "militante", "porque murió en una actividad militante". Fue un "político importante del siglo XX", señaló.ver más
El expresidente Julio María Sanguinetti, recordó la figura de Jorge Batlle como "genio y figura". "Son 60 años de compañerismo y amistad", dijo.ver más
La ministra de Turismo, Liliám Kechichián, advirtió que por parte del Gobierno, Alas Uruguay no obtendrá más financiamiento para salvar a la compañía. "Está absolutamente descartada cualquier tipo de asistencia económica", subrayó.ver más