Cosechando Amigos

Entre la ética y la justicia

Entre la ética y la justicia

Los poderosos de aquí y allá emplean el mismo latiguillo cada vez que son acusados por alguna irregularidad: "no he violado la ley". Y es probable, porque por ejemplo tener empresas offshore no es ilegal. Lo ilegal es emplear los agujeros legales, construidos a propósito por quienes luego serán beneficiarios para evadir impuestos, esconder sobornos o blanquear dinero.ver más

Papeles del paraíso.....fiscal

Papeles del paraíso.....fiscal

En la noche del pasado domingo una nueva filtración de documentos provenientes de paraísos fiscales impactó sobre gobiernos de todo el mundo cuando se supo que políticos, empresarios y estrellas del espectáculo ocultaron su dinero para evadir impuestos.ver más

Cárceles

Cárceles

Hay 12.000 personas presas en Uruguay. El 80% sin condena según informó la Fiscalía de la Nación. Y las previsiones indican que ese número podría crecer a razón de 700 presos por año.ver más

Sanabria: un expediente con repercusiones económicas y políticas

El fiscal Carlos Negro solicitó a la jueza Beatriz Larrieu el "enjuiciamiento" de Francisco Sanabria, propietario de Cambio Nelson, ex diputado suplente y Secretario Departamental del Partido Colorado, como autor de un delito de lavado de activos y el de la contadora Soledad Ubilla por asistencia al lavado.ver más

Sanabria: un expediente con repercusiones económicas y políticas

Sanabria: un expediente con repercusiones económicas y políticas

El fiscal Carlos Negro solicitó a la jueza Beatriz Larrieu el "enjuiciamiento" de Francisco Sanabria, propietario de Cambio Nelson, ex diputado suplente y Secretario Departamental del Partido Colorado, como autor de un delito de lavado de activos y el de la contadora Soledad Ubilla por asistencia al lavado.ver más

Sin justicia

Sin justicia

La semana pasada la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 de la ley 18.831 aprobada por el Parlamento en octubre del 2011 y por la que se recuperaba la pretensión punitiva del Estado, que había cesado por la Ley de Caducidad.ver más

Comienza investigación por Lavado en Cambio Nelson

Comienza investigación por Lavado en Cambio Nelson

El juzgado de Crimen Organizado comienza hoy la investigación por posible Lavado de Activos en Camvirey S.A. la empresa propietaria de Cambio Nelson. A fines de julio, el fiscal Carlos Negro recibió el expediente enviado por el juzgado de 10° turno de Maldonado y ha dedicado este tiempo a estudiar tanto la operativa del Cambio así como el complejo entramado...ver más

La culpa siempre fue ajena

La culpa siempre fue ajena

Veintiseis abogados, mas la jueza Beatriz Larrieu, el fiscal Luis Pacheco y varios funcionarios judiciales, participaron ayer de la indagatoria a Raúl Sendic en la sede de Crimen Organizado.ver más

Malos tiempos en Maldonado

El asesinato de un joven comerciante y algunos robos violentos ocurridos incluso este mediodía, han provocado una enorme preocupación ciudadana en la ciudad de Maldonado.ver más

Malos tiempos en Maldonado

Malos tiempos en Maldonado

El asesinato de un joven comerciante y algunos robos violentos ocurridos incluso este mediodía, han provocado una enorme preocupación ciudadana en la ciudad de Maldonado.ver más

Cal oscura

Cal oscura

En sus respectivas declaraciones ante el juzgado de Crimen Organizado, varios gerentes de Ancap responsabilizaron al directorio del período 2010-2015, que estuvo integrado en diferentes períodos por Raúl Sendic, Germán Riet, Juan Gómez, José Coya y los representantes de la oposición Juan Amaro, Carlos Camy, Juan Máspoli y Elena Baldoira.ver más

Directores de Ancap se contradicen en la Justicia

Directores de Ancap se contradicen en la Justicia

Juan Gómez, director de Ancap entre los años 2010 y 2016, fue interrogado durante cuatro horas en el juzgado de Crimen Organizado. Además integró el directorio de las subsidiarias Ducsa, Carboclor, Cementos del Plata y por un breve período, entre 2014 y 2015, en ALUR.ver más

Un cambio profundo

Un cambio profundo

El próximo martes 1° de noviembre es la fecha indicada para la puesta en marcha del Nuevo Código del Proceso Penal, lo que implica el cambio más profundo jamás realizado en la aplicación de justicia.ver más

Una ley que privatiza el riego

Una ley que privatiza el riego

La Cámara de Diputados tiene a consideración para su aprobación un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo y motorizado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, por el cual se crea un Mercado de Agua, con clara influencia del modelo chileno aún vigente.ver más

Corrupción en el Hospital de Bella Unión

Corrupción en el Hospital de Bella Unión

El 5 de junio del año 2013, Ruben Bouvier presidente del Movimiento Salud para Todos, entregó una carta en mano a la entonces ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, donde se reseñaban diversas irregularidades en el hospital de Bella Unión y un Servicio de Emergencia privado.ver más

El relato hipócrita

El relato hipócrita

La abogada Michel Suárez asumió hoy como Senadora suplantando a Marcos Carámbula. Pero lo que más se ha destacado es su condición de transexual. Curiosamente quienes más lo han destacado son ciudadanos que han hecho de su leit-motiv la lucha contra la discriminación. En realidad lo único que debería importar es su calidad como legisladora. Si es gay, transexual, negro,...ver más

Página: Registros por página: