El diputado Darío Pérez (Liga Federal "FA) dijo ayer en el Parlamento "No quiero ofender el honor de nadie, pero que hay tener cuidado. Hay que serlo, no solo parecerlo". Según aseguró, "hay empresas que asesoran al Banco República que tienen familiares en el directorio". El legislador refería a la consultora Stavros & Moyal Asociados, integrada entre otros por Pablo...ver más
El fin de semana que pasó fue pródigo en declaraciones sorprendentes. El sábado Asamblea Uruguay sostuvo que "el Frente Amplio vive una etapa crítica de su trayectoria política" y agregó que "coexisten visiones claramente diferentes acerca de la realidad nacional e internacional y nos cuesta abordar materias fundamentales con actitud de estado y visión de futuro".ver más
El presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, dijo al semanario Búsqueda lo que muchos uruguayos piensan: "El FA es cada vez más peronista". Miranda cuestiona el debate interno, y sobre todo la animosidad, en relación a la ley sobre cincuentones. Y se pregunta si "¿alguien cree que ya ganamos las elecciones del 2019?"ver más
Las malas noticias no cesan de llegar: aumento de tarifas públicas; el debate sobre los cincuentones; el tren de UPM; la adjudicación de un tramo de la rambla a López Mena.ver más
La regasificadora fue producto de un sueño que no tenía relación con la realidad. Así la definió un dirigente del sindicato del gas. Y razón no le faltaba ya que se trataba de un proyecto para el que no teníamos ni consumidores en nuestro país, ni clientes en el extranjero.ver más
El pasado miércoles la Justicia argentina condenó por primera vez y con varias cadenas perpetuas a los responsables de los vuelos de la muerte, el sistema de exterminio de los detenidos desaparecidos que acabó con la vida de unas 4.000 personas, lanzadas al mar desde aviones militares después de haber sido drogadas.ver más
El caso del intendente de Soriano, Agustín Bascou, tuvo como contrapartida de ejemplo "ético" al ex intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, quién "se habría negado a vender combustible" a la intendencia a su cargo. Así se plateó la información.ver más
Nuevamente la principal fuente de agua potable de Maldonado presenta importantes floraciones de microalgas. La información fue confirmada por periodistas de MaldonadoNoticias que además informan que "el fin de semana había una importante cantidad de personas bañándose en esas aguas".ver más
La Comisión Investigadora sobre financiamiento de los partidos políticos camina rápidamente a convertirse en otro fracaso parlamentario, porque los legisladores no saben lo que están buscando.ver más
La palabra ética proviene del griego êthikos («carácter»). Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad. En esta columna planteamos ejemplos acerca de cómo los partidos han actuado en...ver más
El presidente de la JUTEP, Ricardo Gil Iribarne, dijo semanas atrás a Rompkbzas que "era partidario de que la declaraciones juradas de los jerarcas de gobierno sean públicas". Y agregaba que "ello ayudaría a la existencia del control ciudadano".ver más
La presencia del intendente de Maldonado, Enrique Antía, en la comisión investigadora sobre el financiamiento de los partidos políticos, dejó un conflicto político cuyas repercusiones abrirían una "caja de Pandora" en Maldonado.ver más
El intendente de Maldonado Enrique Antía concurrió este lunes a la comisión investigadora de diputados que analiza el financiamiento de las campañas políticas. Los legisladores pretendían saber sobre las relaciones políticas y económicas entre Antía y Wilson Sanabria, el fundador y dueño durante 17 años del Cambio Nelson.ver más
Esta tarde la bancada Parlamentaria del Partido Independiente será recibida por el presidente Tabaré Vázquez a quién entregarán un documento con 9 medidas para fortalecer la transparencia del Estado. Los liderados por Mieres proponen fortalecer a organismos como el Tribunal de Cuentas y la Jutep; eliminar el uso de las tarjetas corporativas en el Estado; ampliar la obligación de hacer...ver más
En el año 2002 el grupo Peirano tenía un local en Zonamérica donde funcionaba la firma Latinur SA, que derivó préstamos a miembros de esa familia y a sus empresas. Por allí se fue gran parte del dinero depositado en el Banco Montevideo al TCB de Islas Caymán. El Banco Central de la época nunca controló a Latinur SA.ver más
A principios de mayo del 2016, el ex presidente José Mujica dijo durante una charla abierta ofrecida en Córdoba (Argentina) que "para venderle unos kilos de naranja a EE.UU me tuve que bancar a cinco locos de Guantánamo".ver más
El pasado fin de semana varios medios argentinos dieron cuenta de una investigación judicial en que se revela que parte de la fortuna que dejó Pablo Emilio Escobar Gaviria en Colombia terminó en la Argentina. Después del asesinato de "El Patrón del Mal" se encontró una herencia de al menos 170 millones de dólares en Colombia y parte de esa...ver más
En junio de 1997 el matutino argentino Clarín publicó una entrevista al general Charles Wilhelm, Jefe del Comando Sur de los EE.UU., en que el jefe militar sostenía que la guerra contra el narcotráfico en Colombia provocaría que "los narcos colombianos se mudaran al Cono Sur".ver más
Una investigación que lleva adelante la policía del principado de Andorra dirigida por la magistrada Canòlic Mingorance, revela la participación de varios uruguayos en el esquema de pagos de coimas por parte de la empresa brasileña Odebrecht a altos cargos de la administración, funcionarios, abogados y testaferros de Ecuador, Perú, Panamá, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y Argentina.ver más