Hace dos semanas el semanario Brecha publicó un informe de Samuel Blixen sobre tercerizaciones en el BROU. Además del cierre de sucursales en el interior, se decidió la fusión de varias en Montevideo y la eliminación de cajas físicas en otras tantas.ver más
Esta mañana se conoció la resolución adoptada por el Tribunal de Conducta Política al que recurrió el propio Raúl Sendic cuando se denunciaron sus gastos con la tarjeta corporativa.ver más
Fernando Amado, diputado colorado, debe declarar ante la comisión de ética del Partido Colorado por haber dado su voto a algunos artículos de la Rendición de Cuentas.ver más
Hoy se recuerda el Día Internacional del Detenido Desaparecido, una iniciativa originalmente surgida de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam), que fue apoyada por la Organización de Naciones Unidas, que instauró en 2011 la conmemoración de esta fecha.ver más
Cinco siglos atrás el político y filósofo florentino Nicolás Maquiavelo publicaba la que sería su obra más conocida: El Príncipe, inspirado en César Borgia un noble de la época que según cuentan, carecía de todo tipo de escrúpulos.ver más
La solicitud fiscal en la que se reclama al juez Sergio Moro el procesamiento de Luis Inacio Lula Da Silva, así como de varios dirigentes políticos y empresarios, por delitos de corrupción y lavado de dinero, muestra la documentación que los incrimina.ver más
El sistema político y judicial mantiene deudas importantes con la sociedad en el esclarecimiento de los crímenes cometidos durante la dictadura. Pero también en el combate a la corrupción. Porque mientras mafias y terroristas de Estado se mantengan impunes no será posible una democracia plena.ver más
Punta del Este es la imagen viva y omnipresente de una actividad infame que enriqueció a unos pocos de ambas orillas y empobreció a millones, también de ambos lados.ver más
La política presuntamente inclusiva de Primaria es puesta en cuestión por padres de niños que concurren a una escuela pública montevideana y desde hace un año viven casi una tragedia. Tan grave que muchos pequeños se niegan a concurrir a la escuela por temor.ver más
A 19 años del asesinato de Andrés Trigo en Colonia, su padre reclama justicia y acusa al Ministerio del Interior, jueces y fiscales por diferentes complicidades en el asesinato y en el estado de impunidad en que el mismo se mantiene.ver más
Al mejor estilo turco, Uruguay tiene sus propias tele radio novelas en las que no hay sultanes, pero si políticos que actúan como tales. Por eso, como cantaba Peret, es preferible reir que llorar...ver más
La absolución judicial del ex tupamaro Héctor Amodio Pérez abrió un frente a considerar seriamente por quienes siguen causas contra los terroristas de Estado.ver más
Las elecciones internas argentinas, llamadas PASO, revelaron varias cosas. Primero la derrota estrepitosa de las grandes empresas encuestadoras ya que algunas de las más conocidas llegaron a darle 20 puntos arriba a Cristina Kirchner.ver más
Ayer el comandante de la Armada, Leonardo Alonso, le dijo al fiscal Luis Pacheco que fue Ancap la que decidió contratar de manera directa a la empresa RN Consultores para que diseñara el remolcador "Ky Chororo" que presentó problemas de funcionamiento y que fueron tratados en la comisión parlamentaria que investigó la situación de Ancap en el 2015.ver más
En octubre de 1938 fue asesinado Martiniano Chiossi, séptimo intendente de Maldonado pero el primero electo por voto popular. El escenario del crimen fue el edificio de la Intendencia donde hoy se ubica a la Casa de la Cultura. Un hermano del intendente y un funcionario municipal también fueron asesinados.ver más
Una colega me contaba anoche acerca de un interesante encuentro con un periodista centroamericano quien relató las penurias y complicaciones que sufren en el ejercicio de su trabajo.ver más
Sendos informes publicados en Argentina (Hugo Alconada Mon " La Nación) y en Uruguay (Fabian Werner " Sudestada) revelan el papel que han tenido empresas fantasmas y estudios jurídicos uruguayos en el lavado de las coimas pagadas por Odebrecht tanto en Brasil, como en la vecina orilla.ver más