El viernes pasado se produjo un episodio de contaminación en José Ignacio, departamento de Maldonado, por la ruptura de una boya petrolera de Ancap que provocó un derrame intermitente de crudo en el agua.
El periodista especializado en Medio Ambiente y colaborador de Rompkbzas, Víctor Bacchetta, habló sobre los resultados de un reciente estudio que comprobó científicamente por primera vez contaminación en los ríos Santa Lucía y Uruguay.
El 93 % de los niños menores de quince años respiran a diario un aire que está tan contaminado que pone en riesgo su salud y desarrollo, y uno de cada diez menores de cinco años muere por esta causa, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, declaró que tiene la "certeza" de que el Gobierno uruguayo no va a "permitir" que exista contaminación en torno a la futura apertura de la segunda planta de celulosa de la papelera finlandesa UPM, que se prevé instalar en su departamento.
Entrevistado en Rompkbzas, el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, fundamentó las razones de por qué entiende necesario tener un nuevo mandato. Habló también del recurso presentado contra el "decreto mordaza" y sobre la "comisión inadecuada" que el gobierno creó en relación a la contaminación del río Negro.
El Comité Científico de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT) clausuró hoy su XV reunión en Honduras, afirmando que Argentina, Guatemala, Honduras yUruguay son los que tienen mayor "contaminación" por plástico en sus aguas, situación que afecta a los animales.
El economista ambiental del Banco Mundial, Giovanni Ruta, reflexionó en la conferencia de Montevideo sobre el caso uruguayo en materia de crecimiento verde, y afirmó que es "un ejemplo para América Latina", aunque reconoció que aún tiene retos por delante.
Las autoridades chilenas decidieron levantar la alerta amarilla en las localidades de Quintero y Puchuncaví tras un grave episodio de contaminación ambiental en la zona que dejaron más de 400 personas con problemas de salud.
La contaminación por microplásticos y la falta de regulación de la actividad pesquera constituyen las amenazas más graves para los océanos, afirmaron los autores del "Atlas de los Océanos: Hechos y cifras de las amenazas a nuestros ecosistemas marinos 2017".
Luis Romero Álvarez dedicó su columna en La Mañana de El Espectador a la ley que regula el uso de las bolsas plásticas en Uruguay con el objetivo de disminuir la contaminación que estas provocan.
Entre las enfermedades más relevantes que el ganado puede sufrir el invierno se ubican los cuadros respiratorios, que si bien empiezan por virus, terminan en contaminaciones bacterianas. Otra dolencia son las lesiones podales del ganado lechero, que se dan por el barro en los tambos, lo que afecta la producción. En este contexto, los antibióticos juegan un papel importante en la sanidad del rodeo.
Canadá anunció la celebración del 19 al 21 de septiembre de una reunión de los ministros de Medio Ambiente, Energía y Océanos delG7 para tratar sobre cambio climático, pesca, contaminación con plásticos y seguridad energética, entre otros temas.
Ben Lecomte inició su aventura de 9.000 kilómetros para atravesar el Pacífico. El recorrido comenzó en Japón y su destino final es San Francisco. Ben quiere llamar la atención sobre la contaminación en los océanos.
El 80 % de la contaminación de los océanos es producto de la actividad humana, repercutiendo en la fauna y flora que en ellos habita, informó hoy la Comisión Nacional de Derechos Humanos en México (CNDH).
En pacientes con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) la mala calidad de aire puede reducir su función pulmonar y empeorar los síntomas de sus padecimientos, advirtió un especialista.
Cruzar a nado el océano Pacífico desde Japón hasta Estados Unidos es el reto que se ha marcado Ben Lecomte, quien afronta esta odisea nunca antes lograda con la meta de combatir la contaminación de residuos plásticos en las aguas marinas.
Bélgica destruyó en total 77,3 millones de huevos y aplicó la eutanasia a 1,9 millones de gallinas debido a la crisis por la contaminación de huevos con el insecticida fipronil que estalló en el verano de 2017, indicó el ministro belga de Agricultura, Dennis Ducarme. ver más
Las autoridades chinas luchan por contener la extensión de las manchas de contaminación aparecidas tras el hundimiento del petrolero Sanchi, que crecieron en las últimas horas, poniendo de manifiesto que el país afronta la tragedia ambiental más grave de los últimos tiempos. ver más
Para Eduardo Gudynas es necesario hacer público el debate académico sobre el ambiente para tomar las decisiones adecuadas. Dijo en Rompkbzas que los científicos deben ser incentivados a publicar sus trabajos en Uruguay para que sean accesibles a los ciudadanos y tomadores de decisiones. ver más
El cierre abrupto de las cuatro compuertas de la represa de Palmar o la contaminación del agua causó la mortandad de toneladas de peces en el Río Negro en el mismo lugar donde se instalaría la segunda planta de UPM. ver más