Una parte del aumento en las tarifas de OSE es presentada como una "tarifa ambiental", justificada como necesaria para enfrentar la contaminación del agua. En realidad es una medida que tiene poco de ambiental y reforzaría una injusticia económica y ecológica, sostiene Eduardo Gudynas, analista en temas de ambiente y desarrollo e integrante del Centro Latino Americano de Ecología Social. ver más
La Asamblea Nacional Popular (ANP), el máximo órgano legislativo de China, aprobó la aplicación de impuestos medioambientales como medida para combatir la contaminación, informó hoy el diario China Daily. ver más
El informe del monitoreo entre Argentina y Uruguay realizado por el Comité Científico de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) sobre la influencia de la papelera UPM reveló que la papelera impactó en el medioambiente. ver más
El 92% de la población mundial vive en lugares donde los niveles de calidad del aire exceden los límites fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que provoca 6,5 millones de muertes al año, alertó este martes el organismo. ver más
Lagos, ríos y mares en el sur y oeste de la India rebosan estos días de compuestos químicos desprendidos de cientos de miles de imágenes del dios elefante, inmersas en las aguas por masas de devotos durante los días diez que duró el recién finalizado festival hindú Ganesha Chaturthi. ver más
Un nuevo estudio dice que el aire sucio es la más mortal forma de contaminación. Es la cuarta causa de muertes prematuras y cuesta a la economía global miles de millones de dólares cada año en pérdidas laborales. ver más
Un nuevo mapa interactivo creado por Jurij Stare con datos del Earth Observation Group (EOG) muestra cuánta contaminación lumínica hay en cada sector del planeta. Se estima que un tercio de la población mundial no puede ver la Vía Láctea debido al exceso de luz artificial. ver más
El integrante de la Organización para la conservación de Cetáceos en Uruguay, Rodrigo García, dijo a El Espectador que la ballena Yubarta que murió tras permanecer varada en el Puerto del Buceo desde hace varios días, se encontraba en malas condiciones de salud. ver más
La empresa Frigorífico Casa Blanca iniciará acciones legales contra el ente, cuyo directorio consideró "altamente improbable que haya existido contaminación del agua" en el área de la empresa, tras el derrame de gasoil ocurrido el viernes 2 de octubre del año pasado. ver más
Siguiendo el "modus operandi" de las abejas que llevan polen a la colmena, los drones pueden usarse para atrapar la polución del aire y reciclar luego las partículas nocivas como material de impresión 3D, tal y como demostrará un proyecto español de investigación, recién seleccionado en una competición mundial. ver más
El analista e investigador en temas ambientales Eduardo Gudynas, consideró en Rompkbzas que no es correcto decir que una planta de celulosa no contamina. Señaló que "lo que sucede es que contamina pero por debajo de los estándares que el país marca o que la sociedad acepta, porque hay una idea de que la contaminación es aceptable de acuerdo al país y la necesidad económica". ver más
Los niveles de contaminación atmosférica de Pekín doblaron los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la primera mitad del año, según datos oficiales publicados este lunes por el Ministerio de Protección Medioambiental chino. ver más
La Defensora del Vecino en Montevideo, Ana Agostino, dijo que el documento que presentaron a la Junta Departamental con recomendaciones acerca del uso de radios en los ómnibus "no fue tenido en cuenta". "La normativa no permite escuchar radios en los ómnibus", aseguró, y admitió que no hay controles ni sanciones a quienes no cumplen con el digesto. ver más
Las autoridades de Santiago de Chile decretaron hoy el estado de alerta ambiental a causa de la mala calidad del aire, informaron fuentes oficiales. ver más
Un tercio de la población mundial no puede ver la Vía Láctea debido a la contaminación lumínica producida en los países más desarrollados por las luces artificiales. ver más
Adidas, junto con el grupo de conservación Parley, ha lanzado un nuevo modelo de championes denominados "Adidas x Parley", elaborados a partir de la basura que se encuentra en los océanos. ver más
Las muertes prematuras en el mundo a causa de la contaminación atmosférica, que fueron 2.933.000 en 2010, se van a duplicar o incluso a triplicar para 2060 si se mantienen las tendencias actuales, previene la OCDE en un estudio publicado este jueves sobre los costes económicos de ese fenómeno. ver más
El Ministerio de Ganadería informó que el gobierno financiará obras en los tambos de Florida, con el fin de combatir la contaminación en la cuenca del río Santa Lucía. ver más
Ocho de cada 10 personas que viven en zonas urbanas respiran un aire con niveles de contaminación que supera los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con una situación notoriamente más grave en los países de ingresos medios y bajos. ver más