El politólogo Rafael Piñeiro planteó que la comisión investigadora, propuesta por el Partido Colorado, no tendría mucha eficacia y que la ley de financiamiento (aprobada en 2009) "no le sirve al Uruguay ni a los políticos" porque no permite "discriminar cuáles son las violaciones que realmente atentan contra el proceso democrático".ver más
El diputado frenteamplista Luis Gallo se refirió en Suena Tremendo a la las medidas que la comisión multisectorial pretende incluir en el Proyecto de Ley de regulación del consumo de Alcohol, y presentarle a Vázquez luego de semana de Turismo. "Todos los partidos políticos y la comisión multisectorial entendieron que este paquete de medidas son aprobadas por el conjunto de...ver más
Fernando Cabrera afirmó que tiene un vínculo de tres generaciones con el "mundo tuerca". También habló sobre los recitales masivos y afirmó lo siguiente: "Si veo a un grupo grande de seres humanos, no importa que sea la playa, discoteca, no entro. Es un punto de vista estadístico: a más gente junta, más posibilidades de problemas".ver más
El ministro de Hacienda de Paraguay, Santiago Peña, habló sobre la situación económica del país y los elementos que se tuvieron en cuenta para hacer de Paraguay la economía que más crece en la región. Entre otros temas, el ministro habló sobre las normas laborales del país y las inversiones uruguayas.ver más
El periodista Atilio Garrido afirmó que las denuncias por corrupción en la Conmebol fueron impulsadas por Estados Unidos para "tomar revancha" por no haber organizado el mundial 2018. También aseguró que el mundial de 2026 será en Estados Unidos y el de 2030 en Inglaterra. Por último, el periodista habló sobre el conflicto de los jugadores en torno a...ver más
El Secretario General del Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, Albert Royo, se presentará este martes en la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado para explicar "en primera persona" lo que está pasando en Cataluña, una región que pretende ser autónoma y libre por medio de un referéndum de independencia.ver más
El profesor Márquez dedicó su columna a la segunda invasión de la Italia liderada por Mussolini a Etiopía en 1935. En ese momento Italia ya tenía las colonias de Somalía y Eritrea y llegar a Etiopía se consideraba un éxito porque les brindaba un acceso asegurado a materias primas y enormes territorios para enviar a los italianos que no tenían...ver más
El fiscal Gustavo Zubía habló en Suena Tremendo sobre la Ley 19446, de regulación del régimen de libertad provisional, condicional y anticipada y penas sustitutivas a la privación de libertad, como una normativa que tiene "inconstitucionalidades y aberraciones conceptuales" que no ayudarán a mejorar el problema de inseguridad en el país.ver más
El Indio Solari tocó en la municipalidad de Olavarría para 300 mil personas (casi el doble de público de lo que se esperaba) y en el recital fallecieron 2 personas. Nuestro compañero César Giacosa estuvo presente en el lugar e hizo una crónica del espectáculo.ver más
El entomólogo Roberto Carballo explicó que las condiciones de alta humedad favorecieron la invasión de mosquitos y afirmó que hay personas que son más vulnerables a las picaduras del insecto.ver más
El expresidente José Mujica se reúne con los intendentes que desempeñaron ese rol durante su Gobierno. El encuentro es en un campo del diputado blanco Guillermo Besozzi. El exintendente de Soriano dijo a Suena Tremendo que hay que "tener la capacidad, a pesar de todas las diferencias que podamos tener, porque estamos en partidos distintos, de poder sentarnos en...ver más
Tres profesionales cubanos, analizaron en Suena Tremendo la realidad de su país, tras los cambios políticos que han enfrentado en los últimos años.ver más
Pablo Stoll dedicó su columna a la francesa Alice Guy, la directora de "La Fée aux Choux" ("El Hada de las Coles", publicada en 1896), considerada la primera película narrativa. Por otra parte, Guy también hizo películas a color pintando los negativos, fue la primera en utilizar superposiciones y trucos de cámara (antes que Méliès, como se acredita erróneamente) y...ver más
Actualmente el BPS otorga una pensión por fallecimiento a las personas viudas. Sin embargo, existe una desigualdad de género en el derecho a la pensión para viudos, ya que en el caso de los hombres, deben cumplir con una serie de condiciones para poder acceder a este derecho.ver más
El diputado colorado Fernando Amado se refirió en Suena Tremendo a la reunión que mantuvo con el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, donde se planteó el interés por recorrer un camino hacia un nuevo relacionamiento político entre distintos actores de distintos partidos.ver más
Gillespi dedicó un nuevo capítulo de la historia del rock argentino al grupo beat Los Gatos y cómo "La Balsa", publicada en 1967, es considerada la canción que inauguró el rock de la vecina orilla. Entre otros temas, nuestro columnista habló sobre la disputa entre la discográfica Sony Music y Litto Nebbia (líder de Los Gatos) en torno a los...ver más
El #8M #DiaInternacionalDeLaMujer fue una movilización inédita en el Uruguay. Decenas de miles de mujeres marcharon por más derechos, más representación política y más respuestas para la violencia de género. Natalia Uval dedicó su columna a la marcha e hizo un crónica de la movilización, destacando algunos de sus momentos más importantes.ver más
En el marco del día de la mujer conversamos con Elena Tejeira (Presidenta de la Organización de Mujeres del Uruguay) y Laura Alberti (Dirigente del SUNCA) sobre el rol de la mujer en la sociedad y el paro parcial contra la violencia de género convocado por el PIT-CNT.ver más