El Ministerio del Interior y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) están desarrollando un plan piloto de justicia restaurativa. De ponerse en práctica esto implicaría -no en todos los casos- que victima y victimario se reúnan luego del acontecimiento que los vinculó (ya sea un accidente de tránsito o un delito) en un proceso de mediación para reparar el daño...ver más
La Ley sobre tránsito y seguridad vial (19.061) fue reglamentada, ahora se espera su aprobación. En el texto se especifican todas las condiciones que deben cumplir las personas y los vehículos que participan del tránsito. Uno de los puntos en discordia es la incorporación del maletín de seguridad vial previsto en la ley. Para responder a las dudas sobre este...ver más
La semana pasada se inauguraron dos parques eólicos, uno en Maldonado y el otro en Tacuarembó. Se estima que para 2016 estarán en funcionamiento 23 parques ubicados en 11 departamentos de todo el país. Estas instalaciones significan un cambio en el paradigma energético de nuestro país, con una reducción de los costos y la preservación del medio ambiente. Para conocer...ver más
Luego de varias idas y vueltas, finalmente se concretó la construcción de un Centro de Congresos y Convenciones en Punta del Este, en la zona del Jagüel. Se estima que el proyecto quedará pronto en un año y medio y será llevado a cabo por Teyma S.A.. El director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Horacio Díaz, dijo a...ver más
La política uruguaya tiene un nuevo -y no tanto- integrante. Washington Abdala, el viejo "soldado del Foro Batllista", incursiona nuevamente en la política, adhiriéndose a la candidatura de José Amorín. En su alejamiento de la vida política, Abdala incursionó en el mundo del stand up, adquirió un protagonismo importante en las redes sociales y es panelista en programas de TV....ver más
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), galardonada con el Nobel de la Paz en 2013 por sus acciones en el conflicto sirio, estudia la posibilidad de instalar su sede latinoamericana en Uruguay. En caso de concretarse, dicho centro se ubicaría en el Parque Científico y Tecnológico de Pando, cuyo presidente, el licenciado Fernando Amestoy, conversó con...ver más
La política argentina presenta hace varios años una fuerte división entre oficialismo y oposición. El próximo año hay elecciones nacionales, y desde la oposición varios intentarán remover del Gobierno al kichnerismo, entre ellos la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió, ex candidata a la Presidencia en varias oportunidades. Carrió está en Uruguay para hacer una disertación titulada "Perspectivas de...ver más
La reglamentación de la ley que regula el mercado de marihuana está por efectuarse. Una de las disputas que se ha generado en las últimas semanas en torno al tema es dónde serán los plantíos y quiénes los custodiarán El presidente Mujica aseguró que las Fuerzas Armadas (FFAA) estarían a cargo de estas tareas. El diputado nacionalista Javier García cuestionó...ver más
Esta semana se supo que Sergio Abreu se bajaba de su candidatura presidencia y adhería a la de Lacalle Pou. Esta incorporación acorta la brecha entre el candidato del herrerismo y Jorge Larrañaga, confirmando lo que dicen varias encuestas de que la interna blanca es la más competitiva. El senador Larrañaga conversó con En Perspectiva sobre sus propuestas de cara...ver más
El procesamiento de Fernando Calloia por el delito de abuso de funciones derivó en su renuncia a la presidencia del Banco República (BROU). Desde el viernes se vienen manejando varios nombres para el cargo, y hubo especulación a propósito de cómo hay que leer políticamente la interna del Frente Amplio con los nuevos nombramientos. El contador Julio César Porteiro fue...ver más
El jueves pasado el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Seguridad Vial. El decreto contiene 70 artículos que, según las autoridades, son "un compromiso por la vida". Gerardo Barrios, presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) dijo a En Perspectiva que a nivel internacional Uruguay siempre ha estado atrasado en materia de seguridad vial. También explicó que los...ver más
Los docentes de Secundaria están llevando a cabo un paro de 24 horas en protesta por el sistema de asignación de horas. Esto hace que desde el comienzo de clases muchos alumnos todavía no hayan tenido algunas materias de la currícula liceal por falta de profesores. Para conocer la visión de los docentes, En Perspectiva conversó con Emiliano Mandacen, dirigente...ver más
El exministro Fernando Lorenzo y el expresidente del Banco República, Fernando Calloia, fueron procesados sin prisión por el delito de abuso innominado de funciones en el caso Pluna. Esta figura delictiva ha generado polémica en los últimos tiempos dado que algunos catedráticos la consideran inconstitucional; no así la Suprema Corte de Justicia, que rechazó el recurso presentado por los abogados...ver más
La semana pasada culminó con el procesamiento sin prisión de Fernando Lorenzo y Fernando Calloia por el caso Pluna. El hecho de gran impacto cae a poco de meterse de lleno en la campaña electoral, y se suma al caso del exintendente de Colonia, Walter Zimmer, quien sí fue procesado con prisión por el delito de abuso de funciones. El...ver más
Para este martes está previsto un paro de 24 horas en Secundaria por el problema de la asignación de horas docentes. Será el primero que enfrentará la directora general de Secundaria Celsa Puente, quien asumió su cargo en enero. La profesora Puente conversó con En Perspectiva a propósito de la medida (que al momento de la entrevista no había sido...ver más
El Instituto Nacional de Derechos Humanos elevó un informe al Parlamento en el que señala varios problemas en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa), como hacinamiento, tiempo excesivo de encierro, falta de actividades estables y carencia en cuanto a educación permanente. Sin embargo, el informe reconoce avances desde su creación en 2011. A propósito del contenido de este informe,...ver más
La sociedad uruguaya se vio conmocionada esta semana con un accidente de tránsito fatal que se cobró la vida de tres niños y su madre en la ruta 8, en Villa García. El suceso abre nuevamente el debate sobre seguridad vial y las responsabilidades de los conductores y los peatones. Para tratar el tema en profundidad, En Perspectiva conversó con...ver más
El abogado penalista Edgardo Carvalho publicó una columna en el matutino La República en la que sostiene que si la jueza Adriana de los Santos procesa al exministro de Economía, Fernando Lorenzo, y al titular del Banco República, Fernando Calloia, cabría la duda "sobre si con esta forma de actuar no se estaría violentando un principio constitucional" de separación de...ver más
Luego de una semana llena de traspiés, el Gobierno y los clubes de fútbol parecen haber llegado a un acuerdo en materia de seguridad en el fútbol, lo que habilitaría la continuación del campeonato uruguayo. Sin embargo, esta seguidilla de reuniones y entredichos se llevó como saldo negativo la renuncia del Consejo Ejecutivo de la AUF. Eduardo Ache, presidente de...ver más
Walter Zimmer es el primer intendente en funciones que termina encarcelado por hechos vinculados con su gestión. El jerarca de Colonia fue investigado por empadronamiento de vehículos y manejo de fondos de cooperación internacional. Alfredo Martínez, quien fuera su sustituto cuando Zimmer buscaba la reelección, presentó la denuncia que terminó con el procesamiento del mandatario. Martínez habló con En Perspectiva...ver más