Tras la visita de Vázquez a Argentina, el embajador en ese país, Alberto Volonté, aseguró que el almuerzo ofrecido al próximo presidente fue "habitual y de orden". Además, dijo que nunca interpretó que haya habido un ofrecimiento para permanecer en el cargo cuando asuma el FA y negó haber apoyado con dinero la campaña de Gallinal.ver más
Aunque no sería "el puente", es cierto que Uruguay se convirtió en uno de los puntos para el tráfico de personas, admitió el ministro del Interior, Alejo Fernández Chaves. Se investigan ahora las conexiones internacionales de este negocio clandestino, que es tercero en importancia después de las armas y las drogas.ver más
"Tenemos alta probabilidad de tener dificultades de suministro", dijo el próximo subsecretario de Energía, Martín Ponce de León. Adelantó propuestas del nuevo gobierno, como el uso energía eólica o la entrega de cupos de energía gratuita para la gente de menores recursos.ver más
Ignacio Seré está en Tailandia; uno de los países más afectados por el tsunami que golpeó en Asia. Trabaja voluntariamente en la distribución de ayuda humanitaria.
Ignacio Seré es uruguayo y está en Tailandia; uno de los países más afectados por el tsunami que golpeó en Asia. Trabaja voluntariamente en la distribución de ayuda humanitaria. "Son cosas que uno, puesto en el lugar y en el momento, tiene que hacer", explica, cuando se le pregunta qué lo motiva.ver más
Silvana Charlone, diputada del EP-FA, se mostró partidaria de iniciar acciones de repetición contra el presidente Batlle y el ex ministro Bensión, tras el fallo que obliga a Uruguay a pagar más de 100 millones de dólares a los bancos que eran socios del Comercial. "Uno tiene la sensación de que quedó una gran impunidad a nivel de los...ver más
Tras su peor derrota histórica, las elecciones muncipales de mayo son vitales para el Partido Colorado. "Para nosotros sin lugar a ninguna duda es una instancia en la que podemos rearmar el partido, está claro que no es una instancia de despegue definitivo y por supuesto que esperamos que no sea de ninguna manera una instancia de hundimiento", afirmó el...ver más
El futuro canciller, Reinaldo Gargano, confirmó que el gobierno electo es partidario de un Parlamento del Mercosur y de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN). En cuanto al cuerpo legislativo regional opinó que debería tener "poderes acotados" y surgir de una "elección directa". La CSN, afirmó, debería reforzar el poder negociador en la OMC o en la ONU.ver más
El ministro de Economía, Isaac Alfie, reconoció que el fallo contrario a Uruguay en el arbitraje con los socios extranjeros del Banco Comercial no lo sorprendió. "El contrato decía eso", afirmó. Destacó la conveniencia de la venta del Nuevo Banco Comercial y la coincidencia del futuro ministro Danilo Astori. "El tema fundamental es si el país puede recuperar dinero".ver más
Elías Bluth, subsecretario de Defensa y asesor del grupo de letrados que defendió al Estado uruguayo en el arbitraje con los socios extranjeros del ex Banco Comercial, lamentó que el fallo contrario a los intereses uruguayos haya sido unánime. Reconoció que el juicio era muy difícil pero, sin embargo, "ante la sólida argumentación" tenía la esperanza de "evitar una condena,...ver más
La senadora Marina Arismendi explicó que el Plan de Emergencia que impulsará el gobierno electo tendrá unos 200.000 beneficiarios. De los 100.000 iniciales, los últimos estudios cuantifican otros 100.000 que no están en emergencia sólo "por un plato de sopa", dijo la futura ministra, y también se los incluirá.ver más