A la espera de los documentos que definan los ejes centrales que el gobierno electo pondrá a consideración del resto de los partidos, el senador electo Sergio Abreu dijo que el Partido Nacional quiere tratar algunos temas directamente con el Encuentro Progresista. "El gobierno es mano y tiene que decirnos a nosotros qué ideas básicas tiene para compartir o cuáles...ver más
El vicepresidente electo, Rodolfo Nin Novoa, será el coordinador del diálogo interpartidario en procura de políticas de Estado. La meta es llegar a acuerdos programáticos que permitan la integración de blancos y colorados en las empresas públicas y en los servicios desconcentrados. Nin dijo que hay un "amplio espíritu acuerdista" dadas la coincidencias que había con el programa del Partido...ver más
El juez Pablo Eguren ha trabajado en los casos más notorios de violencia en espectáculos deportivos. Responsable de los procesamientos del policía y los hinchas protagonistas de la trifulca del último clásico, afirmó que estos hechos se producen por "un decaimiento general en la sociedad". También consideró que la solución llegará con la prevención y no con un aumento de...ver más
Camino a Flores para la reunión del nacionalismo, el senador herrerista Luis Alberto Heber dijo que su sector espera los documentos que envíe el gobierno electo. "He tenido diferencias con el doctor Lacalle sobre la evaluación electoral, sobre el análisis de la performance de nuestro sector en las elecciones del 31 de octubre, pero no las tengo sobre nuestro posicionamiento...ver más
El nacionalismo se reúne hoy en Flores para analizar las marcha de las negociaciones con el gobierno electo. En ese contexto, el senador electo Julio Lara dijo que "lo que el país necesita hoy es una fuerte apuesta al diálogo y a definir políticas de Estado que no tenemos".ver más
Terminado el año 2004, el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (Inau), Fernando Repetto, presentó un informe sobre su gestión. Señaló la baja en el número de jóvenes infractores internados y destacó que la atención creció un 50%. Sin embargo, reconoció que hay que seguir trabajando, sobre todo en la inserción laboral de quienes egresan el...ver más
Obras Sanitarias del Estado (OSE) dispuso una investigación de porqué hubo turbiedad en el agua de la capital hace unos días. El gerente general del organismo, Arturo Castagnino, no descartó que hse debiera a errores de los funcionarios. Por otra parte, el jerarca anunció que este año se realizarán las obras para solucionar definitivamente la presión en los barrios altos...ver más
La diputada Lucía Topolansky habló de la salud de su compañero, José Mujica, internado desde el 25 de diciembre a raíz de una reacción alérgica. Dijo que el senador "puede dar un paso al costado en una tarea concreta, pero genio y figura, siempre va a estar en la cuestión política". Además, Topolansky descartó por el momento ser candidata a...ver más
El viceministro de Información palestino, Ahmed Soboh, afirmó que una baja participación beneficiaría tanto a Israel como a los extremistas palestinos. Queremos "una amplia participación para tener un presidente con suficiente mandato para negociar dignamente con los israelíes y llegar a una paz justa", explicó.ver más
Los trabajadores de la planta de Parmalat tuvieron su primer acercamiento con el representante del grupo que compró la empresa. Además de ampliar la producción, los empleados pretenden negociar una recuperación salarial que se postergó por la crisis que atravesó la firma, explicó Alfredo Méndez, presidente del sindicato.ver más
Desde 1889, el 6 de enero es el día de la hípica en Uruguay. Este año, el principal clásico del país llegará a 10.000.000 de televidentes en Estados Unidos y captará apuestas internacionales. Martín Cánepa, presidente de Hípica Rioplatense, destacó que Maroñas es un símbolo de recuperación y afirmó que el saldo para los inversores ha sido "muy positivo".ver más
La muerte de una niña víctima de la bacteria resistente, vuelve a poner a esta mal en el centro de la atención. El doctor Eduardo Savio, catedrático de Enfermedades Infecciosas, afirmó que el número de consultas por infecciones en la piel es normal para esta época y no siempre está vinculada al estafilococo metacilino resistente. También llamó a la población...ver más
Jorge Brovetto se propone promover el relacionamiento entre la Universidad y la Anep. Anunció que intentará extender las escuelas de tiempo completo a todo el país y que si hay ocupaciones de liceos, irá a conversar con los alumnos.ver más
El aumento del número de accidentes de tránsito y la baja en la donación han puesto al Servicio Nacional de Sangre en una situación preocupante. El director de ese organismo, Andrew Miller, explicó que con los niveles actuales no se podría responder ante una tragedia que provocara un alto número de heridos derivados a tratamiento intensivo.ver más