Sin guardavidas hasta este miércoles 5- y con algunos problemas de abastecimiento, La Pedrera arrancó el que puede ser un verano histórico. De moda entre los "bohemios fashion", en el balneario no quedan casas para alquilar y casi no hay lugar en los dos campings. Crónica de Erika Hoffman.ver más
La definición de la candidatura del Encuentro Progresista a la Intendencia de Montevideo continúa demorada. Tras una reunión del MPP y los socialistas quedó definido que no será Rosadilla ni Fernández Huidobro pero que sí que será un "emepepista" que tenga consenso en el Frente Amplio. El socialista Javier Cousillas aseguró que "el Frente va a tener candidato único y...ver más
"Aquí se cumple la Constitución, ni más ni menos", dijo el ex presidente Luis Alberto Lacalle en cuanto a la negociación para la integración o no del gobierno. Para él, Vázquez acertó en nombrar a Astori y a Lepra pero no en el caso de Gargano. Sobre la interna del Herrerismo se mostró preocupado por el bajo número de diputados.ver más
La baja del combustible ha repercutido en el precio del transporte. Tanto los ómnibuses capitalinos como los taxis ya anunciaron una rebaja. Ahora se suma la propuesta hecha por la Subsecretaría de Transporte y Obras Públicas al Minitserio de Economía para que los pasajes de corta, media y larga distancia bajen un promedio de 3%. Entrevista con el subsecretario, Rafael...ver más
El respresentante de los trabajadores en el BPS, Ariel Ferrari, dijo que el decreto que permite la desafiliación de los trabajadores que no estaban obligados a integrarse a las Afap es "discriminatorio", "ilegal" y "clandestino". Dijo que el BPS desconocía el contenido de ese texto aunque será quien tenga que administrarlo.ver más
Cada año entre 450 y 600 personas mueren en accidentes de tránsito y otras miles resultan heridas o con discapacidades permanentes. Para precisar esas cifras y comenzar a buscar soluciones se creó el Registro Nacional de Accidentes de Tránsito, operativo desde el 1º de enero. "Esto nos va a dar elementos de peso suficiente para cambiar", dijo el experto del...ver más
El futuro ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, recibió una propuesta para la construcción de un puente sobre el Río Uruguay, a la altura de Punta Chaparro. "Si ayuda a que el país pueda fortalecer tanto sus posibilidades de producción como la actividad de sus puertos, y además para quedar comunicados con entre el Atlántico y el Pacífico,...ver más
El primer fin de semana del año mostró una Punta del Este llena de turistas uruguayos y extranjeros, con los primeros embotellamientos en La Barra y playas funcionando a pleno. Aunque se nota la falta de la clase media argentina, muchos brasileños, chilenos, paraguayos y europeos aportan el movimiento de los primeros días de enero. Crónica de Marcelo Gallardo.ver más
El año 2004 fue importante en Uruguay. También en El Espectador. Trajo la victoria de la izquierda. Tuvimos que asumir una noticia difícil: hay niños uruguayos con desnutrición. La celeste sufrió sus peores derrotas... Un año de cambios. Junto a Emiliano Cotelo, el director del Grupo El Espectador, Javier Massa, repasó el 2004 y habló de los proyectos para el...ver más
El anteúltimo día del año trajo buenas noticias a los bolsillos de los uruguayos: rebaja de los combustibles, suba del salario mínimo nacional, tarifas públicas incambiadas e incremento de los salarios públicos. Este último dejó disconforme al sindicato de empleados del Estado que reclamaba una suba de 1.800 pesos. Para el ministro de Economía, Isaac Alfie, eso era "impagable". "Estamos...ver más