La Mañana de El Espectador

ANÁLISIS POSADAS, POSADAS Y VECINO
El impacto de la normativa de la marihuana en el mundo laboral

El impacto de la normativa de la marihuana en el mundo laboral

El Parlamento aprobó, en diciembre de 2013, la ley 19.172 relativa al control y a la regulación del consumo de marihuana y sus derivados. La Dra. Cecilia Demarco, del Departamento Laboral del Estudio Posadas, Posadas & Vecino, analizó el impacto de la normativa, en particular, del decreto reglamentario 120/014, en el mundo del trabajo.ver más

TERTULIA

Venezuela: las elecciones y las garantías

"La institución más pervertida, corrompida y desprestigiada del mundo, como es la OEA, en la voz de su secretario general, amenaza al pueblo de Venezuela", expresó Diosdado Cabello "diputado venezolano y actual presidente de la Asamblea Nacional". Su declaración fue en consecuencia de la carta que Luis Almagro "secretario general de la OEA", envió al Consejo Nacional Electoral venezolano. Allí...ver más

Educación en la mira
Celsa Puente: no hay confianza entre Secundaria y Fenapes

Celsa Puente: no hay confianza entre Secundaria y Fenapes

En un año marcado por paros y movilizaciones docentes, la directora de Enseñanza Secundaria, Celsa Puente, analizó en El Espectador la situación que atraviesa la educación y aseguró que actualmente no existe una relación de confianza entre el Consejo de Educación Secundaria y la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes).ver más

TERTULIA

Educación, ocupación y autoridad

Ope Pasquet, Ana Lía Piñeyrúa, Mauricio de Rosa, y Andrés Scagliola, reflexionaron sobre la situación actual de la educación, en el marco de la elección de las horas docentes. También analizaron el uso de la ocupación como método de protesta.ver más

Entrevista al Fiscal Gómez
Los cambios que provocará el nuevo Código del Proceso Penal

Los cambios que provocará el nuevo Código del Proceso Penal

El fiscal del Crímen Organizado Juan Bautista Gómez, explicó en El Espectador que el nuevo Código del Proceso Penal provocaría una gran transformación en la Fiscalía General, "en la medida en que va a ser la encargada de la investigación de los hechos con apariencia delictiva".ver más

ENTREVISTA A CAROLINA CYNOVICH

La joven escritora que contaba historias incluso antes de saber escribir bien

"El síndrome de las ciudades hermosas" fue el libro ganador del Premio Gutemberg "organizado por Unión Europea y la Editorial Fin de Siglo", para uruguayos o residentes en Uruguay, menores de 30 años. Carolina Cynovich, su autora, visitó "La mañana" de El Espectador para contar más detalles sobre su obra, el proceso de realización, y su pasión por la lectura...ver más

TERTULIA

El voto que el alma pronuncia

El presidente Tabaré Vázquez y el canciller Rodolfo Nin Novoa dijeron apoyar el voto de los uruguayos que residen en el exterior, ya que es "un derecho ciudadano básico". Eduardo Brenta, José Garchitorena, Graziano Pascale, y Conrado Ramos, en la tertulia del lunes 09 de noviembre, analizaron dicha temática.ver más

defensor del pueblo
Saab: es un despropósito decir que Venezuela se parece a una dictadura

Saab: es un despropósito decir que Venezuela se parece a una dictadura

El defensor del pueblo venezolano Tarek William Saab, habló en el Espectador sobre la legitimidad de su país y la relación que tiene el estado con los grandes medios de comunicación en el mundo. En este sentido aseguró que "es un despropósito y una total falta de veracidad decir que Venezuela tiene similitudes con una dictadura, una tiranía o que...ver más

ENTREVISTA A IGNACIO BARTESAGHI

¿Es necesario reformular el Mercosur?

"La estrategia con el Mercosur ha sido muy mala", aseguró Ignacio Bartesaghi "doctor en Relaciones Internacionales y director del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la UCU". Agregó que es importante un sinceramiento: "Uruguay debería reconocer que no se va a llegar a lo que se pensó que se iba a llegar". También que es fundamental reaccionar y no...ver más

Educación en debate
Da Silveira: Celsa Puente incurrió en una falta de respeto inaceptable

Da Silveira: Celsa Puente incurrió en una falta de respeto inaceptable

El doctor Pablo da Silveira acusó a la directora de Secundaria Celsa Puente, de incurrir en una "falta de respeto inaceptable" hacia el senador nacionalista Luis Lacalle Pou, y de "decir cosas que no son ciertas", en referencia a lo que respondió la jerarca frente a la propuesta presentada por el sector nacionalista "Todos hacia adelante" sobre realizar cambios en...ver más

ANÁLISIS POSADAS, POSADAS Y VECINO
Los "pases puente"

Los "pases puente"

El Proyecto de Ley de Presupuesto no salió tan cargado en normas tributarias como se esperaba. Sin embargo, algunas de ellas afectan a una de las fuentes de financiamiento, que tienen algunos clubes de fútbol uruguayos. Por ejemplo, los casos de los artículos 653, 662 y 665 de dicho proyecto de ley. Procuran desestimular la realización de los llamados "pases...ver más

ENTREVISTA A JULIETA RUDICH

Dar la palabra "a aquellos que no la tienen"

La periodista uruguaya Julieta Rudich fue galardonada con el premio "Prelado Lopold Ungar", por el documental que realizó acerca de la situación de los gitanos en Europa. Rudich visitó "Una pausa para el café", para dar más detalles sobre su investigación y contar acerca de su labor como periodista.ver más

TERTULIA

¿La educación está en crisis?

El rumbo de la educación fue el tema analizado por Beatriz Argimón, María Elena Laurnaga, Patricia Soria, y Gimena Urta "como invitada", en la tertulia del jueves 05 de noviembre.ver más

ENTREVISTA A ANA LUISA AROCENA

Uruguay está en una "etapa media" en cuanto a la gestión de residuos

Si bien es difícil hacer un diagnóstico del posicionamiento, según Ana Luisa Arocena "presidenta de la Cámara de Gestión de Residuos", "Uruguay está en una etapa media", en cuánto a la gestión de residuos, en comparación con otros países. A pesar de que hay una mayor conciencia sobre el tema, detalló que "viene con cierto rezago", por lo que, en...ver más

TERTULIA

Uber: ¿sí o no?

"Uber es la ley de la selva. ¿Queremos estar en el África, donde no hay reglas de juego?", sentenció Oscar Dourado "presidente de la Gremial del Taxi", en "La mañana" de El Espectador. Por su parte, Guillermo Sicardi "director del Instituto de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la UDE" indicó que "la tecnología va cambiando los modelos de negocio". Asimismo,...ver más

Entrevista
Camy: "No es oportuno votar más impuestos para el sector agropecuario"

Camy: "No es oportuno votar más impuestos para el sector agropecuario"

Los grupos principales del Frente Amplio tienen un acuerdo tácito para "no modificar" el Presupuesto en el Senado, luego de los problemas varios que el proyecto generó en filas del oficialismo en Diputados. Pese a las críticas que el mensaje presupuestal ha recibido, el escenario parece poco probable para cambios, en especial si vienen desde la oposición. De todas formas,...ver más

Página: Registros por página: