Medio Ambiente

El río de la Plata camino a ser un "mar sin oxígeno"

El río de la Plata camino a ser un "mar sin oxígeno"

Una revisión global publicada hace unas semanas alerta sobre la disminución del oxígeno en océanos, lo que es un problema tan grave como el cambio climático. El informe vuelve a poner al Río de la Plata entre los sitios costeros en el mundo que tienen déficit de oxígeno.

ver más

Las abejas y nuestros alimentos en situación alarmante

Gran parte de los alimentos incluidos en la dieta de los seres humanos dependen de la polinización por insectos. Y, entre estos, la abeja es el más importante. Cuando va de flor en flor recolectando néctar y polen, lo transfiere de una flor a otra, permitiendo la obtención de semillas y frutos.

ver más

Los autoconvocados y el ambiente

Los autoconvocados y el ambiente

Llamó la atención la ausencia de temas ambientales en la proclama leída por los productores autoconvocados en Durazno el 23 de enero. Nuestro colaborador en temas de ambiente, el científico, investigador y ecologista Eduardo Gudynas, realizó un análisis de la situación para Rompkbzas.

ver más

El uranio en América Latina

América Latina tiene importantes reservas de uranio en varios países. Su explotación data de los años 50 y en la actualidad es muchas veces objeto de controversia por su impacto en las comunidades locales. Sputnik te presenta una radiografía de la situación actual de este preciado mineral.ver más

Agua que no es de beber

Agua que no es de beber

Según un estudio del río Santa Lucía, existe una clara relación entre la intensificación de la actividad productiva agropecuaria con la eutrofización de ese curso fluvial y su cuenca, es decir de la acumulación de residuos orgánicos.ver más

¿Quién gana con la celulosa?

¿Quién gana con la celulosa?

UPM y Montes del Plata pagaron 6 millones 524 mil dólares en 11 años al Uruguay y vendieron celulosa por 13 mil 200 millones de dólares en ese mismo período.ver más

Las microalgas, la salud y el agua potable

Las microalgas, la salud y el agua potable

Nuevamente la principal fuente de agua potable de Maldonado presenta importantes floraciones de microalgas. La información fue confirmada por periodistas de MaldonadoNoticias que además informan que "el fin de semana había una importante cantidad de personas bañándose en esas aguas".ver más

¿Qué país combate más el cambio climático?

¿Qué país combate más el cambio climático?

Muchos países se muestran más verdes de lo que realmente son. Otros se convierten en campeones ecológicos de forma inesperada. El CCPI revela la verdad sobre las emisiones y las políticas energéticas.ver más

Oscuroclaros de la promesa celulósica

Oscuroclaros de la promesa celulósica

El analista y expertos en temas ambientales Eduardo Gudynas dijo en Rompkbzas que entre UPM y el gobierno solo hay un memorándum de entendimiento y que las exigencias medioambientales formuladas deben ser más específicas. Advirtió que la evaluación ambiental estará acelerada y será cerrada, que se anuló la evaluación territorial y se le asegura agua gratis a la compañía finlandesa....ver más

No todo lo que brilla es pulpa (de celulosa)

No todo lo que brilla es pulpa (de celulosa)

El gobierno firmó un documento con UPM al que llamó contrato y que ratifica la existencia de negociaciones entre ambos y que da algunos detalles de cómo sería la relación en caso de que se concrete la intención de establecer una segunda planta de producción de pulpa de celulosa.ver más

Contra la Ley (de Riego)

Contra la Ley (de Riego)

El diputado Darío Pérez considera que la Ley de Riego tiene una visión demasiado mercantilista, no protege el ambiente y desoye los consejos de la Academia. Un análisis de Blasina y Asociados señala que exceptuando el arroz, el área bajo riego en Uruguay es ínfima, estimándose en cultivos extensivos y pasturas en el entorno de 25 mil hectáreas, no llega...ver más

Discusiones petroleras

El gobierno confirmó la presencia de un "sistema petrolero" en el pozo Cerro Padilla X-1, ubicado en el noroeste de Paysandú. Los geólogos y científicos se muestran escépticos sobre la viabilidad del anuncia. El Poder Ejecutivo hace dos semanas había informado sobre la existencia de hidrocarburos en esa misma zona, pero las autoridades consideran que este nuevo descubrimiento es un...ver más

Página: Registros por página: