El Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario dijo en Rompkbzas "que hay otra realidad pero es más cara" y urgió a invertir en rehabilitación. Según Petit si no se destinan recursos a la rehabilitación "estamos creando nuestros propios demonios".
ver más
El periodista argentino Claudio Fantini analizó en Rompkbzas la situación política de Latinoamérica y también habló de su libro, "Abadón, la desglobalización y los monstruos que se incuban en las grietas".ver más
El diputado Gonzalo Mujica dijo en Rompkbzas que el Frente llega en la peor posición posible a su Plenario Nacional. "Intentan no discutir nada, luego van a una discusión forzada y ahora están buscando el formato que menos costo les genere para 2019".ver más
El "Informe de situación de las medidas que se están implementado para el aseguramiento de la potabilización del agua del sistema de abastecimiento de Montevideo y Laguna del Sauce", dice que "los controles de la contaminación difusa es nulo y no está claro cuáles son las metas verificables que plantea el gobierno" según dijo en Rompkbzas, Eduardo Gudynas. La contaminación...ver más
El fiscal Gustavo Zubía criticó el exceso de tolerancia con los delincuentes del actual y futuro Código del Proceso Penal, denunció que menos del 20% de las condenas se cumplen realmente y se solidarizó con el reclamo de los funcionarios judiciales.ver más
Para la periodista Patricia Madrid, co-autora junto a Viviena Ruggiero de "Sendic. La Carrera Del Hijo Pródigo", es sintomático que ningún partido haya denunciado la financiación de la campaña de la lista 711 de parte de un empresario paraguayo, asunto prohibido específicamente por Ley. "Si al sistema político no le interesa que se cumplan las leyes, que lo digan", reclamó.ver más
La Encuesta Nacional de Comportamientos Reproductivos revela que los uruguayos tenemos un deseo marcado de tener dos hijos. "Una familia de once hijos es hoy estadísticamente raro" según dijo el economista Juan José Calvo en Rompkbzas. ver más
"Racionalicemos el uso, pero también la desinformación", reclamó la doctora Raquel Peyraube, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Endocannabonología. Explicó que no se trata de un alucinógeno aunque tiene efecto psicoactivo.ver más
Para el abogado constitucionalista Martín Risso, Uruguay pone en riesgo la calidad de su Democracia con la redacción de normas como las que se presentan en la Rendición de Cuentas. "El artículo 15 de la Rendición habilita a que el Estado pague las sentencias cuando quiere y si quiere", y agregó que la deuda con los funcionarios judiciales "existe y...ver más
"La biología que va a decidir si Mujica es o no candidato es una biología muy particular: si se ve que el clima de opinión le da para pelear la candidatura o no", sostuvo el director de Factum Ã"scar Bottinelli. Para el analista, seis partidos llegarán a los comicios: el Frente Amplio con una interna complicada, el Partido Nacional sólido...ver más
Eduardo Vica Font decidió por sí mismo no continuar la línea política de investigación de las Tupabandas por sentirse sin respaldo ante el pedido de un superior jerárquico de la policía, y por este motivo al poco tiempo abandonó la función pública. Explicó que de seis bandas que operaban en la época, cuatro estaban integradas por personas vinculadas al MLN...ver más
La industria de la pesca comenzó un juicio contra ANCAP en busca de obtener un resarcimiento económico por los daños y perjuicios que, según los empresarios del sector, produjo para ellos la prospección de petróleo en las aguas uruguayas.ver más
Cinco de cada 10 alumnos de primaria salen con problemas de lecto-escritura y matemáticas y seis de cada diez no terminan la enseñanza media superior, según el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed). El último Informe revela que la Educación está estancada desde hace 37 años. Según datos de Eduy 21, ocho de cada 10 no terminan secundaria.ver más
UPM sería sancionada por excederse en los niveles de fósforo vertidos en el río Uruguay por haber superado en más del 10% los niveles permitidos según Luis Aubriot, doctor en Ciencias Biológicas del Departamento de Limnología de la Facultad de Ciencias. Dijo que no es aconsejable instalar una segunda planta de celulosa en el Río Negro. Denunció que la situación...ver más
La última medición del Grupo Radar muestra que el abstencionismo, voto en blanco y anulado es superior al 50% entre aquellos que van a votar por primera vez en 2019. "El Frente Amplio va a tener que trabajar mucho para captar esos nuevos votantes", según dijo en Rompkbzas Alan Mizrahi, director de la encuestadora. "Esto es un problema occidental", aseguró.ver más
Richard Read criticó la gestión de los gobiernos de izquierda, el populismo y las prioridades que tiene Uruguay como nación. Para Read ya no está claro qué es ser de izquierda. "Todo hombre que se adjudique un pensamiento de izquierda es para cambiar. Uno no vota a alguien para tener más de lo mismo. Si querés equidad y justicia social,... ver más
Educación, seguridad, salud y vivienda son las prioridades del gobierno en el mensaje de la Rendición de Cuentas que analizará el Parlamento. Antonio Elías, analista económico de Rompkbzas, sostiene que el discurso del gobierno es inconsistente con la realidad.ver más
En su tesis de maestría, el psicólogo Gonzalo Corbo sostiene que ser policía "facilita" la violencia. Corbo se entrevistó con policías denunciados por violencia doméstica. "Los efectivos dicen ser policías 'por vocación', pero reconocen que la calidad de vida que tienen se expresa en separación de sus parejas o la autoeliminación. Se sienten poco valorados por los jefes", expresó el...ver más
Ocho mil afiliados al Sindicato Médico del Uruguay están habilitados para votar en las elecciones del próximo jueves 25. La agrupación Fosalba, lleva cuatro períodos presidiendo el organismo y apunta a su reelección, otros seis grupos le disputan la titularidad del gremio.ver más
El fiscal de Corte Jorge Díaz "haría bien" en trasladar a otro fiscal el caso de las tupabandas. "Llama la atención la velocidad con la que resolvió el caso Amodio Pérez y descartó esto con tanta celeridad sin citar a nadie para tomar declaraciones", dijo el diputado Tabaré Viera en Rompkbzas, sobre las acusaciones del libro de María Urruzola.ver más