Para el vicepresidente del Colegio de Abogados, Gabriel Valentín la Justicia está trancada en ciertos aspectos. "Tenemos una situación de transición de la Justicia por la instalación del CPP y en paralelo tenemos este conflicto que se mantiene con los funcionarios", dijo en Rompkbzas.ver más
"Tambor del Cosmos" es el nuevo disco de "Campo", la banda de Juan Campodónico, que fue compuesto entre Montevideo y Shanghái y explora la conexión que hay entre el ritmo, lo físico y lo emocional. La presentación en vivo del disco será el 22 de junio en el teatro El Galpón.ver más
El próximo jueves 25 de mayo se llevaran a cabo las elecciones Generales del Sindicato Médico del Uruguay. "Médicos Independientes", la expresión Gremial y Universitaria que agrupa a quienes militan a nivel estudiantil en "Estudiantes Independientes", considera que la conducción actual del SMU es parte del gobierno. Con una visión de un solo modelo de conducción, un pensamiento hegemónico,...ver más
César Troncoso visitó Melo, Cerro Largo, a 10 años del estreno de la película 'El baño del Papa'. "La visita del Papa y la película siguen siendo hitos muy importantes en la historia de la ciudad. La tienen muy presente a la película y nos quieren mucho", contó el actor.ver más
Para el presidente de la Cámara de Representantes, José Carlos Mahía, el presidente de Venezuela Nicolás "Maduro tiene algunos puntos en común" con el expresidente de nuestro país, Jorge Pacheco Areco. Mahía interpretó que las medidas tomadas por el gobierno venezolano están dentro de la Constitución como las que tomó el exprimer mandatario uruguayo a principios de los 70', pero...ver más
El exmilitante tupamaro Sergio Lamanna, dijo en Rompkbzas que "Eleuterio Fernández Huidobro fue el traidor, el gran traidor. Está admitido por todo el mundo y hace muchos años. íl colaboró con los militares en el camino de los militares hacia el poder", tras la polémica generada tras la publicación del libro de María Urruzola "Eleuterio Fernández Huidobro sin remordimientos". Además,...ver más
El escritor Leonardo Borges presentó su libro "La historia impertinente", donde analiza la historia del Uruguay "sin fanatismo, y sin el punto de vista de la historia oficial, algo que aborrezco", aseguró.ver más
Entre el 20 y el 21 de mayo se celebra la 15ª edición del Montevideo Comic en el Centro Cultural de España -con entrada libre durante los dos días-, siendo este satélite del planeta principal, el Auditorio del Sodre. Ahí se desarrollarán numerosas actividades.ver más
Leo Masliah celebra sus primeros 40 años de trayectoria en la música en el Teatro Solís el próximo domingo 7 de mayo a las 21 horas. En diálogo con Juan Sader, dijo que se siente profeta en su tierra -Montevideo- pero no en otros lugares del país donde no ha tocado o lo hizo "para muy poca gente o en...ver más
"Nunca está claro quién pelea con quién. Ellos (los afganos) te dicen que nunca tuvieron paz en los últimos 5 mil años. 'Si no hay con quién pelear, luchamos entre nosotros mismos' dicen" comentó el militar (R) Alberto Coronel Grillo en Rompkbzas.ver más
El rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, dijo en Rompkbzas que esta institución está desarrollando junto con la Agesic (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento) una forma de que el título universitario se cargue en un chip: "que sea electrónico, y donde se pueda encontrar toda la formación académica de la...ver más
Un estudio del Sistema Integrado de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV) reveló que, en 2016 el 42% de las agresiones contra menores corresponde a maltrato emocional, mientras que 40% corresponde a abuso sexual y físico. Tres de cada cuatro víctimas de abuso sexual fueron de sexo femenino, y 93% del total de las personas que...ver más
"Fattoruso. La película" es un documental, escrito y dirigido por Santiago Bednarik y producido por su hermano Sebastián, que comenzó a rodarse en 2012 y será estrenado el próximo 6 de mayo en el auditorio Adela Reta y cuenta la vida y obra de uno de los padres de la música moderna uruguaya: Hugo Fattoruso.ver más
Julio Cobelli, Gabriel Peluffo y Christian Cary presentan un espectáculo que recorrerá la historia del tango y la milonga, interpretando obras nacionales e internacionales. Estarán presentes también las guitarras de Guzmán Mendaro y Poly Rodríguez. El espectáculo es el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Solis.ver más
El expresidente José Mujica, el actual ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y el exministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro fueron los ideólogos de los robos durante la década de los 90 para financiar al Movimiento de Participación Popular (MPP), según denunció Jorge Zabalza en Rompkbzas. Dijo también que es cierto que Lucía Topolansky estuvo cinco años suspendida del MPP por...ver más
La Asociación de Funcionarios de UTE (AUTE) presentará mañana una propuesta para reducir un 16% las tarifas de electricidad en los hogares. La propuesta fue elaborada en conjunto con técnicos del Instituto Cuesta Duarte, dependiente del PIT-CNT.ver más
En Canelones se llevan recolectadas más de 13 mil firmas para prohibir el uso de soja transgénica para evitar la contaminación, según dijeron las periodistas Betania Núñez y Tania Ferreira del Semanario Brecha.ver más
"La composición de la pobreza hoy es diferente. En el área rural bajó mucho más rápido, luego en las localidades y capitales departamentales", explicó el sociólogo Gustavo Leal. Agregó que hay una baja de la pobreza en degradé en función del tramo etario: "Hoy tenemos 3 personas de más de 60 años cada 100 que vive debajo de la pobreza...ver más
Financiaron al MPP con asaltos hasta 1998 ya dentro de la estructura del Frente Amplio. La banda era "orgánica" y se creó a propuesta de José Mujica y Eleuterio Fernández Huidobro. Con los asaltos obtuvieron entre 25 y 30 millones de dólares para financiar los medios de comunicación y las campañas electorales del sector según confesó uno de los asaltantes...ver más
El ingeniero agrónomo Eduardo Blasina dijo en Rompkbzas que en estos años "hubo un momento en el que pareció muy difícil que esto "darle la estocada final y vender marihuana en farmacias- pasara. Hay que enfrentar prejuicios, costos políticos y económicos".ver más