El economista Antonio Elías estuvo en Rompkbzas explicando la inserción internacional en disputa en medio de un nuevo contexto geopolítico, tanto por la llegada de Donald Trump al poder, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, el crecimiento de China y el Mercosur con sus vaivenes. En este marco, el experto dijo que "en Uruguay todos apuntan a...ver más
El escritor y periodista Mario Delgado Aparaín lanzó su último libro "Voces de café negro", una recopilación de 30 de las más de 150 entrevistas que realizó en su ciclo de Tevé Ciudad "Café negro". En Rompkbzas contó que el libro fue una idea de la Editorial Planeta, reuniendo a figuras de la literatura, música, teatro, artes plásticas, periodismo y...ver más
El experto en medio ambiente Eduardo Gudynas, dijo en Rompkbzas que la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica de Uruguay que presentó el Ministerio de Vivienda "es una obligación que el país tiene asumido para sí mismo y para el mundo, como Estado Parte de la Conservación de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas",...ver más
Ana Rosengurtt y Marcelo López Lage son integrantes del colectivo ciudadano por la no obligatoriedad de la vacuna contra el VPH, estuvieron en Rompkbzas explicando sus motivos por los cuales no se oponen a la vacuna sino a la medida que pretende implementar el gobierno de hacerla obligatoria a partir del 2017.ver más
Uno de cada tres uruguayos vive con entre cuatro y 10 dólares por día, según se desprende del informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Dentro de este número, más de la mitad son empleados informales y cerca del 40% son hogares con jefas de hogar. El economista George Gray Molina dijo en Rompkbzas que Uruguay...ver más
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, dijo en Rompkbzas que las cámaras de reconocimiento facial estarán colocadas en el Estadio Centenario en marzo del próximo año, al tiempo que repudió que personas vinculadas al fútbol y a la política hayan regalado entradas a barrabravas que a su vez las repartían a su parecer.ver más
El comisionado parlamentario para las cárceles, Juan Miguel Petit, dijo en Rompkbzas que la situación del sistema carcelario es "precario", y que su idea es generar trasparencia en el mismo. Asimismo, reclamó que los centros penitenciarios deben ser tratados como si fueran "un barrio y no como guetos judiciales".ver más
El director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), Mariano Palamidessi, reclamó transparencia en los procedimientos y sistemas de información para que permitan saber cómo se está invirtiendo en educación. Según el experto, el sistema educativo todavía se gestiona de forma tradicional, hacia la interna y con procedimientos burocráticos.ver más
El periodista, escritor y conductor de Suena Tremendo Diego Zas lanzó su segundo libro llamado "Los 90'. Relatos de una década bisagra", en el que repasa los hechos más importantes de la cultura, la sociedad y la política.ver más
El Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Rafael Radi sostiene que pese al consenso de todos los candidatos previo a las elecciones, el presupuesto para investigación se congeló en 2010. Radi es el primer investigador uruguayo miembro de la National Academy of Sciences (Academia nacional de Ciencias) de los Estados Unidos y en Rompkbzas reclamó más apoyo del Estado...ver más
El diputado del Frente Amplio Luis Puig dijo en Rompkbzas que no se anima a decir "si aún hay espionaje en Democracia". Puig presentó la propuesta de crear una Comisión Investigadora para estudiar los denominados "Archivos Castiglioni".ver más
La Intendencia de Montevideo estudia la posibilidad de crear una aplicación para el transporte público y competir con las aplicaciones. Ramón Méndez, el coordinador del gabinete municipal, anunció en Rompkbzas que podría haber vehículos particulares regulados conviviendo con los prestadores tradicionales de servicios de transporte, que también participarían de la oferta.ver más
El Estado recaudará unos 300 millones de dólares extra este año de IRPF por el desfajase generado por la fijación del valor de las Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC). Según denunció el diputado colorado Conrado Rodríguez en Rompkbzas, en nueve años se han recaudado 1.300 millones de dólares extra por esta razón. "Cuando se creó la ley se dijo...ver más
La marihuana que se venderá en farmacias tendrá hasta un 8% de THC, según datos que el IRCCA entregó al Monitor Cannabis. Además, 7 de cada 10 uruguayos aprueban la marihuana medicinal. La aparición de los clubes y el autocultivo no han aumentado el consumo, de hecho ha bajado de 21 a 17% los casos de quienes consumieron por primera...ver más
En pleno rodaje de una nueva serie de TV ambientada en una cárcel, el actor y humorista argentino Dady Brieva hizo un alto para hablar con Rompkbzas sobre la construcción de su personaje en la película "El Ciudadano Ilustre".ver más
Se cumplen 40 años de la edición de "Mateo y Trasante" y el percusionista Jorge Trasante, quien grabó el disco a dúo junto a Eduardo Mateo, recordó en Rompkbzas la historia que encierra esta pieza de culto de la música popular uruguaya. Destacó que Mateo, un adelantado a su tiempo, tiene una gran influencia en nuestra identidad musical contemporánea: "De...ver más
"Los niveles de violencia han sido producto de pésimas políticas que se han implementado para su control, el fútbol no es como la sociedad, es la sociedad", según el sociólogo Leonardo Mendiondo. El economista especializado en demografía Juan José Calvo dijo que "la probabilidad de que se observen hechos violentos" aumenta con el crecimiento de la población.ver más
El Gran Gustaf busca llenar la Tribuna y Platea América del Estadio Centenario en un show para diez mil personas el próximo 25 de noviembre a las 21.30 horas.ver más
El periodista experto en política internacional Martín Sarthou, dijo en Rompkbzas que las elecciones de la pasada jornada en Estados Unidos fueron históricas porque "es que es la quinta vez que el que obtiene más votos no es el presidente", además de remarcar que "además de justa es una victoria arrasadora", ya que Clinton tuvo unos 200 mil votos más,...ver más
El científico Henry Engler, director del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) se mostró partidario de las comisiones investigadoras parlamentarias para dar transparencia a la gestión, calificó de gravísimas las situaciones usurpación de títulos y reclamó diálogo al sindicato del CUDIM.ver más