En una nueva edición de la Tertulia Agropecuaria, el diálogo es con una productora ganadera en Rivera, y al mismo tiempo empresaria turística en Santana do Livramento. Emiliano Cotelo y Rosanna Dellazoppa conversaron con Dorotilde Ermida, quien actualmente vive en Brasil pero nació en Uruguay, se tituló como abogada en Porto Alegre pero eligió el campo de nuestro país como...ver más
La Estación Experimental "Mario A. Cassinoni" (EEMAC) de la Universidad de la República, acaba de cumplir 50 años. Se encuentra ubicada en el litoral, sobre la Ruta 3, a 13 kilómetros de la ciudad de Paysandú. Recibe alrededor de un centenar de estudiantes por año y se ha convertido en un actor clave para la incorporación de conocimiento a las...ver más
La Estación Experimental "Mario A. Cassinoni" (EEMAC) de la Universidad de la República, acaba de cumplir 50 años. Se encuentra ubicada en el litoral, sobre la Ruta 3, a 13 kilómetros de la ciudad de Paysandú. Recibe alrededor de un centenar de estudiantes por año y se ha convertido en un actor clave para la incorporación de conocimiento a las...ver más
Uruguay está entre los siete principales exportadores de lácteos del mundo. Los tamberos de nuestro país han convertido al sector lechero en uno de los rubros de mayor dinamismo del país: exportan el 70% de la producción y han conquistado mercados importantes en el exterior. En esta nueva edición de la Tertulia Agropecuaria, Emiliano Cotelo y Rosanna Dellazoppa conversaron con...ver más
Uruguay está entre los siete principales exportadores de lácteos del mundo. Los tamberos de nuestro país han convertido al sector lechero en uno de los rubros de mayor dinamismo del país: exportan el 70% de la producción y han conquistado mercados importantes en el exterior. En esta nueva edición de la Tertulia Agropecuaria, Emiliano Cotelo y Rosanna Dellazoppa conversaron con...ver más
El divorcio entre el campo y la ciudad sigue siendo un problema en Uruguay. ¿Por qué ocurre eso en un país donde el agro y sus sectores conexos pesan tan fuerte en la economía, al punto de que son responsables del 70% de las exportaciones? Para ahondar sobre los porqué de la lejanía de Montevideo con la "cultura del paisano",...ver más
El divorcio entre el campo y la ciudad sigue siendo un problema en Uruguay. ¿Por qué ocurre eso en un país donde el agro y sus sectores conexos pesan tan fuerte en la economía, al punto de que son responsables del 70% de las exportaciones?ver más
A siete años de su primera emisión, La Tertulia Agropecuaria se instaló en la Expo Prado para recibir al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, para poner al día algunos de los temas más importantes del agro uruguayo. En la conversación participaron los integrantes permanentes de La Tertulia Agropecuaria, Guillermo Villa y Rodolfo "Catalán" Irigoyen, con la conducción...ver más
La "agricultura de precisión" es un concepto conocido desde hace décadas a lo largo del mundo, consistente en la aplicación de determinadas tecnologías a la producción agrícola y agropecuaria, que permiten la optimización de los rendimientos, una mejor planificación agrícola y un cuidado más preciso del medio ambiente. En nuestro país el concepto ha ido aterrizando recién en los últimos...ver más
Desde los orígenes mismos de Montevideo, el puerto ha sido un enclave fundamental para el ingreso y la salida de productos y una seña de identidad de la ciudad. Sin embargo, es poco lo que los uruguayos conocen sobre cómo es la operativa de la principal salida de productos nacionales al mundo. Por eso, La Tertulia Agropecuaria de En Perspectiva...ver más
En este 2013 el campo uruguayo volverá a ser protagonista de un nuevo hito para el país: se van a cosechar más de 3 millones de toneladas de soja, marcando un récord histórico. Pero además de la soja, también el trigo y el arroz han tenido importantes incrementos en su productividad. Pero, ¿está preparado el sistema logístico uruguayo para manejar...ver más
El Parlamento se apresta a completar en estos días la aprobación del proyecto de ley que hace que los propietarios de grandes extensiones de tierra vuelvan a pagar el Impuesto al Patrimonio, un tributo que había sido derogado en 2001, poco antes de que se desatara la gran crisis económica. La iniciativa ha sido apoyada solo por el Frente Amplio...ver más
En los últimos años los caballos han adquirido un gran protagonismo en el negocio agropecuario, de la mano de aspectos que van desde lo deportivo a lo estrictamente comercial. En Uruguay, un país cuya relación con los caballos es muy antigua, existen hoy 425.000 equinos que ocupan un número alto de personas en las diferentes facetas productivas, industriales y deportivas...ver más
En un negocio que es de producción a cielo abierto, y cuando el cambio climático ya está tan consolidado, ¿qué lugar ocupan los seguros agropecuarios? ¿Los productores están habituados a contratarlos para enfrentar por sí mismos las contingencias que puedan presentarse? ¿Qué falta para que se extienda la cultura del seguro? En esta edición de La Tertulia Agropecuaria, la mesa...ver más
En un negocio que es de producción a cielo abierto, y cuando el cambio climático ya está tan consolidado, ¿qué lugar ocupan los seguros agropecuarios? ¿Los productores están habituados a contratarlos para enfrentar por sí mismos las contingencias que puedan presentarse? ¿Qué falta para que se extienda la cultura del seguro? En esta edición de La Tertulia Agropecuaria, la mesa...ver más