Una investigación impulsada por el periodístico No Toquen Nada y la Universidad Católica reveló una diferencia entre las declaraciones de gastos de los partidos políticos y los minutos de publicidad que obtuvieron en televisión. Además, la Corte Electoral no tiene los recursos necesarios para verificar las declaraciones.ver más
Conversamos con el licenciado en Ciencias de la Educación sobre el sistema educativo uruguayo y el corrimiento que se dio de la enseñanza pública hacia la privada. Para Romano la paradoja que enfrenta hoy la educación es la inclusión total mezclada con la idea de que "si llegan todos no puede ser de calidad".ver más
Voces, testimonios y anécdotas dentro del centro penitenciario. Más de 500 reclusos y un argumento: la oportunidad; esa que escasea en la mayoría de las cárceles de nuestro país. Sin embargo, en Punta de Rieles la realidad es otra: "No queremos más cárceles, queremos más Punta de Rieles", explicó un recluso.ver más
Los presos emprenden sus propios negocios, circulan libremente dentro de sus muros y se reúnen sin ningún tipo de vigilancia. De los 508 reclusos, la mayoría tiene trabajo en uno de los más de 30 emprendimientos que funcionan en el centro penitenciario. El Espectador visitó la cárcel de Punta de Rieles: un modelo de rehabilitación, una ciudad dentro de la...ver más
Conversamos con Diego y Santiago de Salamandra sobre su EP homónimo editado en 2014 y sus ganas de lanzarse con un nuevo disco con el mismo espíritu rockero.ver más
Conocimos en profundidad a este socialista y salesiano que apoya la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario, y que, influenciado por la teología de la liberación, asumió un fuerte compromiso educativo y social con los más empobrecidos.ver más
En la bandeja de vinilos, Sapo y Nacho Riff pistiaron el disco del año 1972: Exile on Main St un disco que Juanchi acompañó desde el este del país con historias stoneólogas.ver más
Conversamos con el responsable del icónico e histórico complejo turístico ubicado en Las Grutas de Punta Ballena, uno de los proyectos arquitectónicos más singulares del Uruguay.ver más
Conversamos con Enrique Lessa, profesor de Evolución de la Facultad de Ciencias, sobre el descubrimiento de Lucy, el esqueleto del Australopithecus afarensis, y qué significó para el estudio de la evolución.ver más
Conversamos con Eduardo Savio, uno de los médicos que trataron al primer paciente de SIDA en nuestro país, un uruguayo radicado en Estados Unidos que contrajo la enfermedad y regresó en 1983 al Uruguay.ver más
El piloto uruguayo de rally Sergio Lafuente criticó duramente a aquellos que se oponen a la llegada del Dakar a Uruguay. "No tienen ni idea del turismo que le entra al país y el dinero que entra por esta carrera" afirmó.ver más
El diario inglés describió Punta del Este como un "gueto de oro" para los ricos donde los pobres no pueden pagar estadía o alojamiento. Andrés Jafif, alcalde de la ciudad, no está de acuerdo: "Somos un grupo de pobres contentos, que podemos vivir acá, la pasamos bien, surfeamos, trabajamos y vamos a la playa".ver más
Conversamos con Javier Garza Ramos, periodista mexicano para el que la entrevista al Chapo Guzmán de Sean Penn dio "una imagen glamourizada de la cobertura del narco" y que "el Chapo Guzmán tiene una historia muy larga y muy violenta con la prensa mexicana".ver más
Ignacio Martínez, mejor conocido como Nacho Riff, volvió a otro viernes de Rolling Stones para entrarle al Sticky Fingers junto a Juanchi y Sapo.ver más
La ministra de Turismo afirmó que muchos extranjeros llegan a nuestro país con la idea de que "cualquiera puede consumir" cannabis pero que "la ley dice claramente que es solo para residentes. No es liberalización, es regulación, por lo tanto no va a haber turismo cannábico".ver más
Conversamos con Nicolás Aznárez, director de la productora "El Camino Films" e impulsor del proyecto para crear una zona franca audiovisual. Contaría con un estudio, hospedaje y varios sets menores. Sin embargo, hay críticas de los realizadores locales.ver más
Luis es el dueño de "Kamuflados en Kombate", un local especializado en ropa, libros e indumentaria castrense. Se definió como anticomunista, crítico de la enseñanza uruguaya y aclaró que en su local "se vende de todo" y que "no es una nazi store".ver más
Conversamos con el conductor de El Living de TVShow, actor, modelo, productor, Jimmy Castilhos. Además, se animó a jugar a "Jimmy Cupido", eligiendo las mejores parejas para algunas personalidades uruguayas.ver más