Informes Especiales

Clubes de ciencia en Uruguay

Clubes de ciencia en Uruguay

Los clubes de ciencia permiten a niños, jóvenes y adultos potenciar sus ideas y creatividad. Informe del Servicio Informativo de Radio El Espectador.ver más

La deforestación disminuye

La deforestación disminuye

Aunque es cierto que sigue exterminando a los bosques del planeta, recientemente publicó un informe que subraya una tendencia positiva: el ritmo de la misma está disminuyendo. Escuche el informe de Radio Francia Internacional.ver más

Las espículas al ataque

Las espículas al ataque

Molestias generalizadas se perciben cada año, en la misma época. Lea historia, causas, responsables y cuidados necesarios para estos días, en este informe de Espectador.comver más

Riesgos de la automedicación

Riesgos de la automedicación

Conozca los distintos tipos de automedicación y peligros que ésta puede acarrear. Informe del Servicio Informativo de radio El Espectadorver más

Lesiones mortales

Lesiones mortales

Las lesiones son la primera causa de muerte en niños de 1 a 4 años en Uruguay. Informe del Servicio Informativo de Radio El Espectador.ver más

Licitación parada y polémica

Licitación parada y polémica

Desde 1995 que los montevideanos reciben un servicio de paradas de ómnibus que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo reprobó, obligando a nuevos llamados a licitación que se ejecutaron pero nunca se adjudicaron efectivamente.ver más

Sunca se moviliza en el sector peajes esta semana

El Sindicato Unico Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) está llevando a cabo una movilización en el sector de los peajes correspondientes a Hernández y González, y la empresa G4S, en el Peaje de Mendoza, ubicado en la ruta 5.ver más

Uruguay avanza en discusión sobre matrimonio igualitario

Uruguay avanza en discusión sobre matrimonio igualitario

El colectivo Ovejas Negras creó un grupo de trabajo que ya elaboró un proyecto de ley y mantiene desde hace varias semanas contactos con grupos políticos para lograr apoyos, previo al ingreso del texto en el Parlamento. La discusión, promete diferencias en todos los partidos.ver más

Afrodescendientes en Uruguay

Afrodescendientes en Uruguay

Situación de los afrodescendientes en Uruguay y nueva campaña del Estado contra la discriminación. Informe del Servicio Informativo de Radio El Espectador.ver más

EPOC: una lucha por revertir los niveles de diagnóstico

EPOC: una lucha por revertir los niveles de diagnóstico

La Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección pulmonar de alta mortalidad que está subdiagnosticada en Uruguay y el mundo. Montevideo es la ciudad con mayor prevalencia de este mal en América Latina, donde de cada 100 casos, sólo dos son están diagnosticados. Informe del Servicio Informativo de Radio El Espectador.ver más

El futuro del Plan Cardales

El Plan Cardales fue presentado en su primera etapa a fines de agosto de 2009 como una suerte de "continuación" del plan Ceibal. Pretendía que unos 800.000 uruguayos accedieran internet, telefonía fija y televisión por cable a través del sistema "triple play".ver más

Refugios para víctimas de violencia doméstica

Refugios para víctimas de violencia doméstica

Los refugios del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) para víctimas de violencia doméstica son una alternativa a los infiernos que las madres viven puertas adentro de sus casas junto a sus niños. Informe del Servicio Informativo de Radio El Espectador.ver más

La ballena franca en extinción

La ballena franca en extinción

La ballena franca es una especie en peligro de extinción. En el hemisferio norte ya no quedan casi ejemplares como consecuencia de la caza indiscriminada de esta especie. Sin embargo, el número crece progresivamente en el hemisferio sur.ver más

Página: Registros por página: