El Plan de Vivienda Sindical llevado adelante por el PIT-CNT se ha visto envuelto en una polémica luego de conocerse irregularidades. Dos "gestores" en representación de la central sindical realizaron una estafa a una empresa constructora, según denuncias realizadas. Para indagar sobre las cuestiones de este asunto, En Perspectiva dialogó con Marcelo Abdala, dirigente de la Untmra y coordinador integrante...ver más
En esta interpretación del Brindis de La Traviatta de Giuseppe Verdi pueden escuchar, entre otros, al tenor chileno José Azócar, el mismo que personificó a Radamés en las presentaciones de Aída el mes pasado en el Auditorio del Sodre.ver más
Un proyecto poco conocido se propone llevar la ópera desde los teatros más prestigiosos a las escuelas públicas. En Perspectiva dialogó con varios de los protagonistas de esta iniciativa que trata a la música como "un lenguaje universal" capaz de "unir y estar por arriba de todas las divisiones", según dijo Eduardo, el empresario que va en busca de los...ver más
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) decidió multar a Danubio por los cánticos racistas de su hinchada para con el jugador colombiano Flavio Córdoba, de River Plate. Es la primera vez que se realiza una sanción de esta naturaleza en el fútbol uruguayo. Las expresiones racistas hacia Córdoba se habían dado en mayo, pero en ese entonces no había un...ver más
Este martes se inauguró la Plaza Casavalle como otra de las medidas incluidas en las Estrategias por la Vida y la Convivencia que presentó el Poder Ejecutivo el año pasado. Este nuevo ámbito de recreación incluye plazas de deportes, juegos para niños y aparatos para hacer ejercicio. El asesor del Ministerio del Interior (MI) y sociólogo Gustavo Leal conversó con...ver más
El mundo mira a Uruguay luego de la jornada parlamentaria del día de ayer que culminó con la aprobación de la regulación del mercado de marihuana. Para comprender mejor cómo se aplicará esta nueva normativa, En Perspectiva consultó a Julio Calzada, secretario general de la Junta Nacional de Drogas. Alguna de las puntualizaciones que realizó apuntaban que "hay un mercado...ver más
En la jornada de hoy se vota en el Senado el proyecto de ley que regula la producción, venta y consumo de cannabis. El texto será aprobado con los votos del oficialismo y el Poder Ejecutivo comenzará de inmediato a trabajar en su implementación. Del lado de la oposición ya se están manejando opciones para derogar esta ley. Con respecto...ver más
El Partido de la Concertación sumó un nuevo candidato para la Intendencia de Montevideo (IM). Luis Alberto "Ney" Castillo es el postulante colorado de esta alianza conformada por los partidos tradicionales que pretende desalojar al FA de la IM. Para conocer las expectativas de cara a la campaña, En Perspectiva entrevistó a Castillo, quien aseguró que esta coalición está en...ver más
El Nobel de Economía Joseph Stiglitz estuvo en Uruguay y participó de varios seminarios durante el fin de semana. Algunos de sus diagnósticos dicen que Uruguay tiene la obligación de ser "creativo" a la hora de mantener el crecimiento y la estabilidad. A propósito de esta visita, el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara, dijo a En...ver más
La Ley Nacional de Tránsito no se ha podido aplicar por falta de acuerdo entre el Gobierno nacional y las Intendencias. El Congreso Nacional de Intendentes (CNI) apoya la ley pero con condiciones que deben ser incluidas en la norma, o de lo contrario será "inaplicable". Para conocer la postura del CNI, En Perspectiva dialogó con el intendente de Colonia,...ver más
Un archivo fotográfico reconstruye un centenario de historia de Atlántida, el principal balneario del país durante la primera mitad del siglo XX. El maestro Darío Porta es el coautor del libro "Atlántida. Una historia de 100 años en 100 fotos", presentado durante las celebraciones del centenario hace dos años. A propósito de este reportaje fotográfico, En Perspectiva dialogó con Porta...ver más
Esta semana se conocieron los resultados de las pruebas PISA. Estos datos no dejaron muy bien parado a Uruguay en materia educativa. Autoridades de la enseñanza, sindicatos, integrantes del Gobierno y de la oposición ya hicieron sus análisis al respecto. En Perspectiva consultó al sociólogo Andrés Peri, representante de Uruguay en la Junta de Gobierno de PISA y director de...ver más
El presidente José Mujica mantuvo una reunión con la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en la que trataron el tema de las trabas del Gobierno de Cristina Fernández, la rentabilidad del sector y el aumento del volumen de exportaciones con respecto al año pasado. Durante este encuentro Mujica contó que en determinado momento se había encontrado "absolutamente solo" en...ver más
En el último Congreso del Frente Amplio, el sector de Danilo Astori tuvo un diferendo con los sectores que reclaman un "giro a la izquierda" en el rumbo de las políticas económicas. En Perspectiva dialogó con el vicepresidente Astori sobre este y otros temas, como educación, economía, el caso Pluna y el cierre del expediente de Casal. En materia de...ver más
Se conocieron los resultados de las pruebas PISA que permite saber si los alumnos de 15 años han adquirido los conocimientos y habilidades necesarios para su participación en la sociedad. Las pruebas se centran en conocimientos de lectura, matemática y ciencia. Previo a la conferencia que brindó el Codicen con respecto al tema, Daniel Corbo dialogó con En Perspectiva sobre...ver más
Luego de que varios Gobiernos departamentales reivindicaran sus potestades para regular la actividad minera dentro de sus territorios, comenzó la campaña de recolección de firmas para plebiscitar la prohibición de dicha actividad en todo el territorio nacional. El Movimiento Pro Plebiscito Nacional Uruguay Libre de Minería Metalífera a Cielo Abierto es el principal promotor de esta iniciativa. El periodista especializado...ver más
Luego del cruce de acusaciones entre autoridades del Gobierno y de los clubes por el tema de la inseguridad en los partidos de fútbol, el Ministerio del Interior (MI) presentó un nuevo modelo de seguridad que todavía está sujeto al acuerdo con las instituciones y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). En estas medidas se establece, entre otras cosas, que...ver más
El nuevo modelo de seguridad anunciado por el Ministerio del Interior para prevenir la violencia en el fútbol se basa en la presencia de la Guardia Republicana en las tribunas populares. Los policías ingresarán antes que los hinchas al estadio y podrán reprimir en forma inmediata en caso de que haya cualquier tipo de disturbios. En Perspectiva consultó a Nacional...ver más
Varios Gobiernos locales reivindican sus potestades para regular la explotación de los recursos naturales más allá de lo que sostienen las leyes nacionales. El caso más reciente es el de la Junta Departamental de Tacuarembó, que en hoy de madrugada votó por mayoría la prohibición de la megaminería a cielo abierto y de la aplicación del fracking. Para conocer más...ver más
La tradición del "Black Friday", jornada en la que las tiendas en Estados Unidos tienen los mejores descuentos para las compras navideñas, ya se instaló en Uruguay. Distintas plataformas permiten realizar compras durante la jornada de este viernes. La clave está en el comercio electrónico, internet, y las redes sociales. Para conocer más sobre esta nueva tendencia, En Perspectiva...ver más