La actual compañera sentimental de Juan Peirano recibió una advertencia de parte del abogado argentino Mariano Moyano, representante legal de varias personas y empresas estafadas por el Banco Velox para que "no realize ningún acto que implique el facilitamiento del ocultamiento de activos del mencionado Peirano, bajo apercibimiento de hacerla también penalmente responsable de los delitos de los que se...ver más
Apenas estuvo preso cinco años. Es el jefe de la banda que cometió la estafa más importante de los últimos 40 años. En el 2002 condenó a la pobreza a casi un millón de uruguayos. Ese año provocó el suicidio de unas 500 personas. Se quedó con unos 1.500 millones de dólares de ahorristas uruguayos, argentinos y paragüayos. Se llama...ver más
Los impuestos son los que permiten que el Estado pueda funcionar y distribuya lo más equitativamente posible la riqueza generada, atendiendo siempre a los más necesitados. Por tal razón, el contribuyente tiene derecho a exigir que su dinero se emplee correctamente.ver más
Las víctimas de la dictadura uruguaya acumularon una nueva decepción en su afán de obtener justicia. La estrategia del Estado uruguayo ante el Tribunal de Roma parece haber sido equivocada al centrarse casi exclusivamente en Jorge Tróccoli.ver más
La noticia más importante del día se conoció unos minutos después que culminara esta columna: la Justicia italiana absolvió a todos los militares uruguayos imputados de crímenes contra ciudadanos de origen itálico cometidos en nuestro territorio en el marco del Plan Cóndor y condenó a cadena perpetua al ex canciller Juan Carlos Blanco, quien ya está en prisión.ver más
Mañana en Roma se conocerá el fallo judicial contra 28 militares de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay imputados por la desaparición de ciudadanos de origen italian durante la Operación Cóndor, plan represivo contra opositores en estos países en las décadas de 1970 y 1980.ver más
La fiesta de una cervecera mexicana realizada sobre las arenas costeras derivó en un debate político entre el Intendente de Maldonado, Enrique Antía y autoridades del gobierno nacional.ver más
El caso Lavajato en Brasil y sus repercusiones tanto en América Central como en el Sur, revela que no sólo el sistema político es el corrupto sino que hay una estructura empresarial que ha hecho de la corrupción la fuente de su crecimiento y desarrollo.ver más
Por efecto de diferentes circunstancias, la conciencia ambiental ha crecido y ahora se le presta atención a hechos que en el pasado reciente hasta hubieran pasado desapercibidos. Pero además, el desarrollo de la agricultura y la industria han provocado deterioros importantes en la calidad de vida de mucha gente.ver más
Qué hacer con la División Portland de Ancap es la situación que desvela al Directorio del ente, al Ministerio de Industria y también al sindicato. El caso de Cementos del Plata S.A. es el más complejos de todos los enfrenta la empresa pública.ver más
Toda la costa del Este uruguayo vive una de las mejores temporadas de los últimos 15 años. Es multitudinaria la presencia de turistas extranjeros y nacionales. Algo que sobre todo en Maldonado y Rocha se espera todo el año, porque el turismo es fuente de trabajo para miles de compatriotas locales y de todos los lugares del país.ver más
El 18 de enero del año pasado les informamos que el directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales había decidido "eliminar" un pasivo de 666 millones de dólares (al cambio de la época) que no estaban consignados en sus balances.ver más
El semanario Brecha publica hoy una nota del periodista Samuel Blixen quien revela documentos sobre espionaje a los ciudadanos vascos mientras de la ETA que estaban como refugiados en Uruguay a fines de los 80.ver más
El incremento de la Contribución Inmobiliaria, así como de las diversas tasas que se incluyen en la planilla y la inclusión de un adicional por videovigilancia, es motivo de debate en Maldonado.ver más
Golpes en el Parlamento; una votación cuestionado; militares de alta graduación que fueron de uniforme y coche oficial al sepelio de un dictador y una embajadora extranjera que cuestiona públicamente decisiones soberanas de nuestro país, marcan un complejo fin de año.ver más
La corrupción liquidó al gobierno de Dilma Rousseff, mucho antes de que lo hiciera el Senado de Brasil. Ayer la ex presidente argentina Cristina Fernández fue procesada por actos de corrupción. Ambas niegan los hechos que les adjudican. Como mucha gente que las votó y apoya.ver más
El cierre de la planta de portland de Paysandú es una alternativa concreta que analiza el directorio de ANCAP. Por su lado la Federación Ancap también estudia la situación ya que en esa planta se desempeñan unos 300 funcionarios.ver más
Desde siempre ha sido tendencia entre los gobernantes emplear eufemismos para explicar sus decisiones. El Ministro de Economía Danilo Astori, acaba de señalar que el aumento de tarifas públicas no es un tarifazo, aunque para más de la mitad de los trabajadores sólo el porcentaje de incremento (8%) represente entre el 3% y el 4% del salario.ver más
La empresa CIMSA, ubicada en cercanías de la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres) propiedad entre otros de Diego Lugano y Diego Godin, no produce portland, sólo lo importa desde Turquía y lo exporta principalmente a Paraguay. Pero el Ministerio de Economía y Finanzas la exoneró de unos 17 millones de dólares de impuestos porque se iba...ver más