"Para mí es la unión del sabio del norte y el sabio del sur" explicó el documentalista Saúl Alvídrez, quien está elaborando un documental que reúne las dos figuras del ex presidente José Mujica y el intelectual Noam Chomsky.ver más
Aprovechando el estreno de la séptima temporada, Valeria Tanco le dedicó una columna a "Juego de Tronos". Y como al aire quedó corta, ahora le dedica unas líneas a la serie de George R. R. Martin.ver más
El obispo Pablo Galimberti consideró que la sociedad sigue dividida en torno a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y habló de la polémica charla sobre el aborto en un liceo salteño.ver más
El Gobierno está buscando consensos políticos para su proyecto sobre la Universidad de la Educación, pero ya hay actores que marcaron distancia por la inclusión del cogobierno.ver más
Los periodistas Christian Müller y Guillermo Draper presentaron en Suena Tremendo el libro "Marihuana oficial. Crónica de un experimento uruguayo", una investigación periodística que cuenta cómo, por primera vez, un país se embarcó en el proceso de regular toda la cadena del cannabis.ver más
El presidente de FONDES-INACOOP, Gustavo Bernini, explicó en Suena Tremendo las nuevas líneas estratégicas de la institución. "No alcanza con financiar sino que hay que pararse al lado y acompañar esos procesos", dijo.ver más
La senadora socialista reiteró su interpretación sobre el alcance de la resolución de "paridad de género" aprobada por el Plenario del Frente Amplio el fin de semana pasado. Para ella "no hay ninguna duda" de que la fórmula de la izquierda tiene que estar integrada por un hombre y una mujer, o viceversa.ver más
El secretario de Asuntos Legales del Sindicato Ãnico de Policías del Uruguay denunció que "no hay ni una sola norma que obligue o limite al al Ministerio del Interior para tomar otro tipo de decisiones".ver más
El empresario gastronómico Martín Pittaluga, socio y fundador del parador "La Huella" -ubicado en José Ignacio-, dijo a Suena Tremendo que le gustaría que en las próximas elecciones la fórmula del Frente Amplio estuviera integrada por el ex intendente de Maldonado Ã"scar de los Santos y la senadora de Casa Grande Constanza Moreira.ver más
El empresario gastronómico Martín Pittaluga, socio y fundador del parador "La Huella" -ubicado en José Ignacio-, dijo a Suena Tremendo que le gustaría que en las próximas elecciones la fórmula del Frente Amplio estuviera integrada por el ex intendente de Maldonado Ã"scar de los Santos y la senadora de Casa Grande Constanza Moreira.ver más
Germán Deagosto le dedicó su columna a las principales novedades económicas de la semana pasada: la nueva moderación de la inflación y el repunte del dólar.ver más
¿Sabemos de dónde vienen la mayoría de los inmigrantes? ¿Pensamos que la inmigración es positiva? ¿Apoyamos los derechos de los inmigrantes? El experto en Demografía Martín Koolhaas lo analizó en el estudio "Los uruguayos ante la inmigración", realizado junto a Victoria Prieto y Sofía Robaina.ver más
El 15 de febrero de 1811 José Gervasio Artigas tomó la decisión profesional más importante de su carrera hasta ese momento. Abandonó la plaza fuerte de Colonia del Sacramento, donde revistaban las tropas realistas españolas, y se pasó al bando revolucionario. La anécdota fue recogida en el documental "La fuga de Artigas" que será estrenado en el mes de setiembre...ver más
Para el abogado Ignacio Durán, la difusión de una foto trucada en redes sociales forma parte de una campaña "ha logrado invertir el principio constitucional de inocencia". "De forma sistemática se les pega a sabiendas de que todos estos temas ya se están ventilando en el Poder Judicial" afirmó.ver más
Plaza Colonia festejó sus 100 años en abril. El año pasado, el equipo coloniense hizo historia y dio la vuelta olímpica en el Campeón del Siglo ante Peñarol ganando el Clausura. Emilio Fernandez, presidente de la institución, y Sergio Fernández, recordaron en Suena Tremendo aquel memorable día y hablaron del presente y los valores del club coloniense más longevo.ver más
El diputado de Liga Federal Darío Pérez había acordado que se le informara a "los gurises" de los riesgos que puede ocasionar el uso de sustancias adictivas.ver más
El norteamericano Curtis Mayfield fue uno de los íconos culturales en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos durante la década de los 60. Su activismo a través de la música le significó la comparación con el propio Martin Luther King.ver más
Tras una columna publicada en La Diaria sobre el desempeño social y económico del país desde 2005, el doctor en Economía Gabriel Burdín amplió su análisis en Suena Tremendo. Burdín realizó una comparación entre la trayectoria que tuvo el país bajo los gobiernos del Frente Amplio y la evolución de un "Uruguay contrafactual" en el que el FA no hubiera...ver más