A partir del caso alemán, donde la bancarización no le ha ganado al uso de efectivo, el abogado Andrés Hessdörfer, profesor de Derecho Financiero, analizó la discusión sobre la inclusión financiera y el derecho a la intimidad de las personas.ver más
El ex presidente Julio María Sanguinetti opinó que el régimen de Nicolás Maduro se mantiene en el poder porque "está sentado arriba de las bayonetas" pero tiene al pueblo "en contra". A su vez, consideró que ese país está "pregresando en su autocracia" e intentando deja de ser una dictadura para convertirse en un estado totalitario.ver más
El diputado Daniel Peña aseguró que gracias a Edgardo Novick aquellos que ya no creen en los partidos políticos uruguayos todavía creen en la democracia. "Si no existiera un Novick que cree en la democracia y existiera otro tipo que canalizara el descontento por fuera de la creación de un partido e ir a las urnas, sobrados ejemplos hay en...ver más
Los diputados Roberto Chiazzaro (Frente Amplio) y Ope Pasquet (Partido Colorado) debatieron sobre la propuesta de habilitar el voto consular. Para el primero, "el sistema uruguayo es absolutamente injusto", mientras que para el segundo "no es justo que voten quienes no están sujetos a un gobierno determinado".ver más
El abogado Leonardo Costa, especialista en prevención del lavado de activos, dijo a Suena Tremendo que el Banco República del Uruguay (BROU) debería ser "más proactivo" al momento de garantizar que las empresas o personas asociadas a la comercialización y cultivo de marihuana puedan mantenerse dentro del sistema financiero. "Es una política pública que no puede fracasar por esto", opinó.ver más
El diputado nacionalista Martín Lema denunció que la presidenta de ASSE, Susana Muñiz, tuvo una postura "amiguista" hacia compañeros de su sector político que cometieron irregularidades en los servicios de salud.ver más
Valeria Tanco conversó con Daniel Hendler sobre su nueva serie de ficción. El director aseguró que el formato de series para web le dio una "libertad absoluta" para "lanzar algo a ver qué se encuentra".ver más
Daniela Payssé, senadora de Asamblea Uruguay, defendió la decisión del gobierno uruguayo de aplicar la cláusula democrática y suspender a Venezuela del Mercosur. Aclaró que esto responde a la defensa de los derechos humanos de ese país y no implica un apoyo a los intereses de "los gobiernos neoliberales de la región".ver más
El embajador de Irán en Montevideo, Abolfazl Pasandideh, dijo que estos movimientos "quieren tomar como rehenes al Gobierno y al pueblo de Argentina". A su vez, agregó que Irán tiene "disposición para colaborar siempre que sean investigaciones imparciales, y no acusaciones parciales por parte de esos grupos políticos".ver más
Eduardo Silveira, secretario general de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay, aseguró que "se legisló con ligereza" cuando se creó la deuda con los funcionarios, y ahora, al aprobarse el artículo 15 de la Rendición de Cuentas, también.ver más
El doctor en Relaciones Internacionales Ignacio Bartesaghi explicó a Suena Tremendo que la aplicación del protocolo de Ushuaia sería una "señal política" que no implicaría cambios mayores con respecto a la situación que ya tiene Venezuela en el bloque.ver más
En su columna, Gillespi analizó los primeros encuentros musicales entre ambos artistas y también escuchamos la anécdota del primer encuentro cara a cara.ver más
El catedrático en Derecho laboral Juan Raso se definió como un "crítico" de la Reforma Trabalhista impulsada por el presidente brasileño Michel Temer. De todos modos, dijo a Suena Tremendo que las organizaciones sindicales de nuestro país tienen que ser "responsables" en el manejo de sus derechos ante los desafíos que presenta la globalización. "Muchas veces, excelentes normas crean franjas...ver más
El director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, explicó cómo fue el caso de los hombres detenidos y procesados por la caza furtiva de pecaríes, una especia extinta que se estaba reintroduciendo en Uruguay.ver más
En Uruguay hay varias decenas de coches eléctricos en circulación. Más allá del impacto positivo en el medio ambiente, ¿son una alternativa viable económicamente frente a los vehículos de combustión?ver más
Mateo Gutiérrez, director del documental sobre Wilson Ferreira Aldunate, explicó las dificultades de reconstruir la vida del dirigente a partir del archivo.ver más
El director del INAU Dardo Rodríguez explicó en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda que más de un 70% de los niños en condición de ser adoptados tendrán "enormes dificultades para ser incorporados a alguna familia" debido a las expectativas de sus posibles padres.ver más