Suena Tremendo

La economía de la TV

La economía de la TV

En un nuevo mashup de Suena Tremendo que integró las columnas Televicio y Cociente Animal, Valeria Tanco y Germán Deagosto analizaron la economía de la televisión contemporánea.ver más

Diputado comunista espera retractación de Nin Novoa tras resultado de Constituyente

Diputado comunista espera retractación de Nin Novoa tras resultado de Constituyente

El diputado del Partido Comunista Gerardo Núñez fue invitado por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela a participar como observador de la votación que eligió la Asamblea Nacional Constituyente. Desde Caracas, defendió las garantías de la convocatoria realizada por el Gobierno de Nicolás Maduro y cuestionó al canciller Rodolfo Nin Novoa por haber opinado que sería mejor que los venezolanos...ver más

"¿Cuándo se jodió Venezuela?"

"¿Cuándo se jodió Venezuela?"

A pocas horas de la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el Gobierno de Nicolás Maduro, Suena Tremendo conversó con el analista colombiano Raúl Gallegos, autor del libro "¿Cuándo se jodió Venezuela?".ver más

Una historia siciliana

Una historia siciliana

¿Cuál es la ópera que van a ver, en Sicilia, los Corleone, en el final de El Padrino III? ¿Qué historia de gente común, de amor y de violencia es esa, con esa música tan subyugante?ver más

Vallcorba: Plebiscito sobre inclusión financiera no cambia situación del pequeño comercio

Vallcorba: Plebiscito sobre inclusión financiera no cambia situación del pequeño comercio

El economista Martín Vallcorba, coordinador de Inclusión Financiera en el MEF, aseguró que el eventual plebiscito sobre ese tema no cambiará la situación de pequeños comerciantes. "Para la actividad del pequeño comerciante, las transacciones cotidianas, lo que uno va y compra todos los días, hoy no es obligatorio (el uso de medios electrónicos)".ver más

Agentes de pesqueros extranjeros se reúnen para defender competitividad

Agentes de pesqueros extranjeros se reúnen para defender competitividad

El presidente de la Cámara de Agentes de Pesqueros Extranjeros (CAPE), Aldo Braida, explicó a Suena Tremendo que la idea es profesionalizar un sector que emplea a casi 20.000 personas en nuestro país. Montevideo compite en ese rubro con algunos puertos brasileros y africanos, sin embargo, "seguimos siendo competitivos", opinó.ver más

El clásico de Calloway: Minnie the moocher

El clásico de Calloway: Minnie the moocher

Cab Calloway, uno de los músicos de jazz más reconocidos de la década del 30 y 40 estuvo en Uruguay. Conoció el carnaval local, visitó el Prado y, cuenta la leyenda, que trató de convencer al clarinetista Santiago Luz de que se uniera a la banda para seguir la gira.ver más

Fernando Amado: "Es el mejor momento del Partido Colorado"

Fernando Amado: "Es el mejor momento del Partido Colorado"

Este sábado, el diputado colorado Fernando Amado fue proclamado precandidato a la presidencia de la República por el sector Batllistas Orejanos (BO). Entrevistado por Suena Tremendo, el legislador opinó que su colectividad tendrá en las próximas elecciones su "mejor momento" ya que, al no estar en el oficialismo, no tendrá la presión de "mantener el Gobierno", y al no ser...ver más

Leal: "Tenemos varios Montevideos, algunos ni siquiera se reconocen entre sí"

Leal: "Tenemos varios Montevideos, algunos ni siquiera se reconocen entre sí"

El director de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, analizó cómo ha evolucionado la discusión en torno a la violencia y criminalidad desde que el Frente Amplio llegó al Gobierno. "La seguridad se construye a partir de que existe ciudad, que existe espacio público, capacidad de interactuar y vincularse", opinó.ver más

Día de ira

Día de ira

Un himno latino del siglo XIII que describe el Juicio Final, la novela "I promessi sposi", y la muerte de Alessandro Manzoni -el autor de la novela- componen la historia del Réquiem de Giuseppe Verdi.ver más

Zona Lúdica: Couriel y la FÁbrica de desencantados

Zona Lúdica: Couriel y la FÁbrica de desencantados

Había una vez, en un Uruguay no muy lejano, una fábrica de ilusiones. Era una industria pujante dedicada al noble oficio de producir oportunidades. Sin embargo, la caída de los precios de los commodities y los grandes relatos convirtieron esta industria de la esperanza en una fábrica de desencantados.ver más

SAQ denuncia migración de especialistas del sector público al privado

SAQ denuncia migración de especialistas del sector público al privado

Este miércoles y jueves, el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) realizarán un paro médico de 48 horas en el sector público. La petición de los gremios es que se anule la brecha salarial entre el sector público y privado ya que, para ellos, esta circunstancia trae como consecuencia la pérdida de profesionales calificados en...ver más

Página: Registros por página: